KPIS: todo lo que debes saber para medir tu campaña

Medir la efectividad de tu campaña de marketing es importante para conocer el desempeño de los procesos desarrollados Por esto, restos de los KPI pues son los indicadores útiles para ello.

Sigue leyendo y conoce en detalles qué KPI significativo, sus tipos y cómo utilizarlos en el marketing de contenidos, con ejemplos de indicadores reales.

📑 Aquí podrás encontrar 👇

Vamos KPI

Este KPI Significativo KPI es un Indicador Clave de Desempeño traducido como “Desempeño-Indicadores” o “Rendimiento-Indicadores”.

El KPI del marketing de contenidos está relacionado con los objetivos básicos de tu campaña.

Tipos de indicadores clave y ejemplos practicos

Los indicadores clave pueden ser clasificados en dos categorías (Veigler, 2020).

KPI primarias

Son de utilidad para determinar si tu empresa está ganando o no dinero.

  • Alcance y tráfico en tus canales digitales.
  • Comportamiento en la conversión o la captación de leads, decide quiénes muestran interés en tu marca (WeAreContent, 2019b).

KPI secundarias

Se define para los medicamentos mencionados anteriormente y los resume de la siguiente manera.

Por ejemplo, para métricas asociadas a tus leads puedes utilizar los siguientes KPI secundaria (Medina, 2020):

  • Costo de adquisición del cliente (CAC): Inversión total para captar clientes / Número de clientes adquiridos.
  • Costo por lead (CPL): Costo de tu campaña de marketing / Número de clientes lead generados.
  • Tasa de conversion de prospectos: Cantidad de prospectos convertidos en clientes.
  • Tiempo promedio de conversión: Minutos que dura una persona en concreto un objetivo de conversión.

Vamos KPI existen con multas practicas

Los KPIS del marketing de contenidos tienen un propósito muy práctico, a saber, brindarte datos más detalles de los rendimientos en tus procesos o del comportamiento de tus usuarios.

A manera de ejemplo, con un KPI primario centrado en el alcance de tus canales digitales puedes definir medir más concretos como (Redacción APD, 2020):

  • Tráfico orgánico (%): cantidad de visitas que provienen de páginas de resultados de buscadores / Total de visitas.
  • Trafico directo al blog: cantidad de personas que te visitan escritas directamente a la URL.
  • Time in session: medición de la permanencia (segundos, minutos) de un visitante en alguno de tus canales o plataformas digitales
  • Alcance de la marca en redes sociales (%): cantidad de usuarios que ven tu contenido / Número que sigue tu marca.

Ahora bien, y si lo que quieres es crear tus propios KPIS ¿Qué debes tener en cuenta?La idea no es definir cualquier métrica o aplicar cualquier medida.

Como Momento define sus propios KPI, para que sean efectivos, es importante que cumpla con las cualidades que describiremos a continuación.

Cómo definir y utilizar sus propios indicadores

Leer 5 características INTELIGENTE que definitivamente un buen KPI son (Tableau, 2022):

1. Específico – Específico

Un indicador clave de desempeño debe informar concretamente qué, cómo, cuándo y dónde se mide.

2. Medible - Médico

Asocia tus métricas a objetivos específicos que además se pueden cuantificar o medir en ciertas unidades.

Disponer de medidas te ayuda a decidir en qué momento aplicar alguna estrategia de marketing specífica. Así, por ejemplo, allowe saber cuándo incorporar una estrategia de crecimiento acelerado, tal como el Growth Hacking (WeAreVideoContent, 2022).

3. Alcanzable – Alcanzable o factible

Asocia tus métricas a objetivos cuyo logro esté asociado a metas que puedan ser alcanzados con tus capacidades.

Al establecer un indicador, considere el nivel de control directo, así como los límites internos y externos que Permitirán o no que sea un logro sostenible.

4. Realista - Realista

Vamos KPI seleccionados deben ser relevantes para tu empresa, ayudándote a tomar Decisiones que te movilicen hacia alcanzar tus objetivos comerciales.

Los indicadores que se definen con base en realistas e importantes tienen la ventaja de poder ser revisados ​​y ajustados en el corto, mediano y largo plazo.

5. Limitado en el tiempo – Limitado en el tiempo

Define a limite temporale en el que dedicarás esfuerzos y recursos en tu campaña de marketing.Para la medición de tus KPI de marketing puedes definir un punto de inicio, hitos intermedios y punto de finalización.

Conocer esos factores y evitar sus efectos te ayudan a evitar que ralenticen tu crecimiento.

Beneficios adicionales que te aportan los KPI en el marketing digital

Cuando define objetivos e indicadores SMART tiene el beneficio de obtener, para un período determinado, varias fechas. Estos son insumos para ajustar oportunamente tus estrategias y enfocar tus recursos de manera realista. Otros beneficios que se requieren:

  1. Saber si el contenido desarrollado y tu estrategia SEO te promocionan a los primeros resultados de búsqueda.
  2. Posicionamiento para SEO.
  3. También, el número de palabras clave en primeras posiciones.
  4. Mejora en la velocidad de carga de tus contenidos digitales según el dispositivo.
  5. Conocer el retorno de inversión de tus estrategias de marketing. Indicador de utilidad:
  6. ROI.
  7. Por otro lado, determinar qué tan efectivas son tus campañas y qué frecuencia están mostrando.
  8. Compromiso de mercadeo.
  9. Porcentaje de open rate o proporcional de los correos electrónicos abiertos sobre el total de envíos.

Al medir y KPItienes información de calidad sobre el desempeño de tu campaña. KPI Mides rendimiento y, además, obtienes datos que te sirven para reconocer el trabajo de tu equipo e impulsar el crecimiento de tu empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir