¿Por qué estudiar Marketing y Big Data?
El marketing digital es una de las profesiones más demandadas y con mayor proyección de futuro en el mundo actual. Según Statista, el gasto en publicidad digital a nivel mundial fue de 455,300 millones de dólares en 2021, y se prevé que alcance los 645,800 millones en 2024. Solo en España, la inversión en marketing digital creció un 130% en 2019 con respecto a 2014, y se recuperó de la caída provocada por la pandemia de COVID-19 en 2020, con un aumento del 9.8% en 2021.
¿Qué ventajas ofrece el marketing digital para el teletrabajo?
El marketing digital es una profesión muy digital, valga la redundancia, que se puede ejercer desde cualquier lugar con una conexión a internet. Esto ofrece una serie de ventajas para los profesionales del sector, como:
- Flexibilidad horaria y geográfica: puedes trabajar desde casa, desde una oficina compartida o desde cualquier otro lugar que te inspire, y adaptar tu horario a tus necesidades y preferencias personales.
- Ahorro de tiempo y dinero: al no tener que desplazarte al lugar de trabajo, ahorras en transporte, comida y otros gastos asociados. Además, aprovechas mejor tu tiempo y evitas el estrés del tráfico o el transporte público.
- Mayor productividad y creatividad: al trabajar en un entorno cómodo y familiar, puedes concentrarte mejor en tus tareas y desarrollar tu potencial creativo. También puedes elegir el ambiente que más te motive, ya sea con música, silencio o lo que prefieras.
- Mejor conciliación laboral y personal: al tener más flexibilidad y autonomía, puedes equilibrar mejor tu vida profesional y personal, dedicando tiempo a tu familia, amigos, hobbies o lo que te haga feliz.
¿Qué conocimientos abarca el marketing digital?
El marketing digital es un campo muy amplio y diverso, que engloba diferentes disciplinas y habilidades. Algunas de las más importantes son:
- SEO (Search Engine Optimization): consiste en optimizar un sitio web para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda como Google o Bing, y así aumentar el tráfico orgánico (no pagado) de calidad.
- SEM (Search Engine Marketing): consiste en crear y gestionar campañas de publicidad online en los motores de búsqueda o en otras plataformas como redes sociales o sitios web afiliados, con el objetivo de generar tráfico pagado (de pago por clic) hacia un sitio web o una landing page.
- Email marketing: consiste en enviar correos electrónicos a una base de datos de contactos (leads) o clientes potenciales, con el fin de informarles, fidelizarlos o persuadirlos para que realicen una acción deseada (comprar un producto, suscribirse a un servicio, etc.).
- Redes sociales: consiste en crear y gestionar perfiles o páginas de una marca o empresa en las diferentes redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, etc.), con el propósito de interactuar con la audiencia, generar engagement (compromiso), difundir contenidos de valor o promocionar productos o servicios.
- Marketing de contenidos: consiste en crear y distribuir contenidos relevantes, útiles e interesantes para la audiencia objetivo de una marca o empresa, con el fin de atraerla, educarla o entretenerla, y así generar confianza y autoridad.
- Analítica web: consiste en medir y analizar los datos e indicadores del rendimiento de las acciones de marketing digital, utilizando herramientas como Google Analytics o similares, con el objetivo de evaluar los resultados obtenidos, identificar las áreas de mejora y tomar decisiones basadas en datos.
¿Qué es un T-Shaped Marketer?
Un T-Shaped Marketer es un profesional del marketing digital que tiene conocimientos generales sobre todas las disciplinas del campo (la barra horizontal de la T), pero también se especializa en una o varias de ellas (la barra vertical de la T). De esta forma, puede tener una visión global e integrada del marketing digital, pero también profundizar y destacar en algún aspecto concreto.
Un T-Shaped Marketer es un perfil muy cotizado y valorado por las empresas, ya que puede aportar valor tanto en la estrategia como en la ejecución de las acciones de marketing digital, y puede colaborar y comunicarse eficazmente con otros profesionales del sector.
¿Cómo convertirse en un T-Shaped Marketer?
Una de las mejores formas de convertirse en un T-Shaped Marketer es formarse con un programa que te ofrezca una formación completa, práctica y actualizada sobre el marketing digital y sus diferentes disciplinas. Uno de esos programas es el y Análisis de Datos de KeepCoding, que te forma para ser un profesional del marketing completo y tener más oportunidades de entrar al mundo laboral.
Este bootcamp tiene las siguientes características:
- Modalidad en remoto 100%: puedes realizarlo desde donde quieras, sin necesidad de desplazarte ni adaptarte a horarios fijos.
- Profesores en activo: los docentes son profesionales que trabajan de lo que imparten, por lo que te enseñan los conocimientos más actuales y demandados del mercado.
- Bolsa de talento: KeepCoding cuenta con más de 600 empresas colaboradoras para conectar a los alumnos con el mundo laboral, ofreciéndoles la posibilidad de realizar prácticas o encontrar su primer empleo tech.
- Reconocimientos: KeepCoding ha sido premiada con varios reconocimientos este mismo 2023, que pueden verse en el banner de su web, como el Premio Nacional de Educación Digital o el Premio a la Mejor Escuela Online.
Si quieres convertirte en un T-Shaped Marketer, uno de los perfiles más cotizados del marketing digital, no lo dudes y apúntate al bootcamp en Marketing Digital y de KeepCoding. En solo 6 meses, aprenderás todo lo que necesitas para lanzar tu carrera profesional en este apasionante sector.
Deja una respuesta