¿Cómo migrar una web diseñada en Wix a WordPress?

Cómo migrar una página Web de Wix a WordPress

¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!

En un minuto entenderemos todo lo preciso para enviarte presupuesto de tu web WordPress hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin abonar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para conseguir tus objetivos!

¡Calcula tu presupuesto!

📑 Aquí podrás encontrar 👇

Wix o WordPress, ¿cuál es preferible?

Nos encontramos notando que poco a poco más personas y empresas desean migrar sus páginas web desarrolladas en sistemas menos conocidos o polivalentes, como es Wix, al popular sistema de gestión de contenidos WordPress, y de esta manera beneficiarse de las interesantes peculiaridades por las que todos están enamorados de este administrador de contenidos (CMS).

Por este mismo motivo, hace semanas desde Xplora, os enseñamos los motivos por los cuales somos una compañía de diseño y desarrollo web WordPress.

Comparativa del interés de WordPress y Wix

El 60% de las web dinámicas son en WordPress, ¡y creciendo!

La elección y el uso de WordPress se ha extendido de forma rápida a la hora de crear o remodelar una web, ya sea para un especial para un negocio. Fundamentos por el que o sea de esta forma no faltan:

  • WordPress es una herramienta 100% gratuita para siempre.
  • Se actualiza velozmente a la que se descubre un fallo o mejora viable.
  • Se adapta fantásticamente bien en tabletas y teléfonos móviles.
  • Es tremendamente polivalente; ¡se puede hacer casi de todo!
  • Es de forma fácil ampliable con lo que se necesite en todos y cada instante.
  • El posicionamiento SEO de WordPress en buscadores web, como es Google+, es formidablemente simple y potente.
  • Ofrece integración casi para cualquier CRM, sistemas de documentación, etcétera.
  • Con algo de trabajo, se puede blindar frente a cualquier posible ataque de virus o software malicioso.

Solo el 1% de las webs emplean Wix

Por todo ello, hoy día es realmente difícil justificar la elección de Wix, frente a la decisión de un sistema de administración de contenidos como WordPress.

Siendo absolutamente sincero, en lo personal siempre y en todo momento he visto Wix como un sistema de páginas web gratuito y para muy principiantes, que quizás puede tener un mínimo de interés para particulares o empresas que están iniciando su presencia en Internet y necesita algo rapidísimo y sencillo para empezar. En ese caso puedo entender que una empresa se decidiera por Wix dada la simpleza que ofrece a la hora de ofrecer forma a su web.

Lo cierto es que debo admitir que con Wix no necesitamos saber nada de programación, códigos HTML, CSS, ni de ningún otro tema técnico; el equipo de Wix hizo un óptimo trabajo creando una plataforma de trabajo «orientada a elementos» con la que podemos poner lo que precisemos, donde lo necesitemos, simplemente seleccionándolo de un menú que es bastante deducible para el usuario «no especialista».

¡Pero es que las desventajas que acarrea el uso de Wix las creo muy superiores a las virtudes y puntos fuertes que muestra!

De entre todos, observemos los dos mayores problemas que considero de utilizar Wix:

Wix es gratis, ¡pero lo vas a pagar costoso!

Precios por hacer y realizar tu página en Wix son muy económicos y Wix te ofrece tener «gratis» tu página web, pero a cambio el sitio web jamás va a ser tuya, ¡es de ellos! Y colocarán propaganda en tu página cuyos provecho van a ellos, no a ti. Esto es, utilizarán tu página para conseguir dinero.

No tanto en la situacion en que tu web sea de empleo personal pero, en la situacion que sea una web de un negocio, el hecho de enseñar todo tipo de propaganda en tu web da muy apariencia negativa… Imagina que van a pensar tus probables clientes del servicio: ¿No logras ganarte la vida con tu negocio? ¿Tan mal te va que debes poner propaganda en tu web para ganar algo de dinero? ¡Y ya no hablemos si esa propaganda que muestras en tu web es de tu rivalidad! ¡Un desastre!

Como es natural Wix te proporciona la opción de remover esa publicidad pero entonces ya no es algo gratis y deberás pagar una cuota de forma anual, ¡a unos costos exagerados! Muy superior de lo que te costaría tener tu web con WordPress, que es un sistema verdaderamente gratuito con lo que sólo deberías pagar el alojamiento web.

Si tienes una página web gratuita en Wix, la web no es tuya, es de Wix y pone publicidad en tu web para que ellos ganen dinero a tu costa.

Tu web es de Wix, ¡no es tuya!

Wix, al ser un sistema de páginas web simplificado también les ahorra a sus usuarios la preocupación respecto al servidor.

Lo que en un comienzo parece una ventaja, no tardará mucho en transformarse en un problema; te limitan el uso del servidor web, te limitan el tamaño de los ficheros que puedes publicar en tu web y, sobretodo lo más importante, ¡que la web jamás va a ser tuya! ¿Qué pasará en el momento en que crezcas y quieras agrandar la web y no consigas con Wix? ¿Limitarás tu crecimiento en Internet? ¿Empezarás de cero con otro sistema de página web?

Sí, ahora sé que me dirás que Wix tiene una opción Premium con la que puedes realizar ampliaciones como asociar un dominio propio, pero siendo de este modo, ¿para qué abonar en Wix si puedo abonar en un servidor en donde tengo más libertades? Carece de sentido.

Cómo migrar una página web de Wix a WordPress

Por consiguiente, si estás leyendo así sucede porque has decidido que es hora de realizar el cambio ¿verdad? En un caso así te daré opciones para que logres mover y migrar el contenido de tu web de hoy en Wix hacía el sistema WordPress.

Aclaraciones previas al migrar de Wix a WordPress

¿Unicamente se puede mover el contenido desde Wix a WordPress?

Sí, lamentablemente, si deseas migrar tu web desde Wix tienes que hacerte a la idea de que ese diseño que tanto te costó, arrastrando y poniendo elementos, ya no lo vas a poder mantener.

¡Pero tampoco es el objetivo de todo el mundo! Si te gusta mucho ese diseño, siempre y en todo momento puedes contratar a algún profesional del diseño y avance WordPress a fin de que desarrolle un diseño web en WordPress muy parecido al de tu web de hoy en Wix.

Yo no me preocuparía demasiado, pues en WordPress hay una enorme cantidad de temas, plantillas de diseño web conocidos como «themes«. Hay muchas opciones de plantillas y seguramente vas a localizar alguna que te guste para tu nueva página web.

Al migrar mi web Wix a WordPress, ¿pierdo el nombre del dominio?

Si o no en dependencia del tipo de cuenta que tengas en Wix:

Si tienes una cuenta gratis en Wix…

En un caso así, sí; vas a perder tu nombre de dominio.

Los nombres de dominio gratis de Wix son del tipo www.tumarca.wix.com y es un dominio propio de Wix y su sistema.

Por ende, si te vas de Wix, ya no puedes proseguir utilizando esa misma dirección de el sitio web.

Si tienes una cuenta de pago en Wix asociado a un dominio web…

Si eres de quienes tienen un dominio propio (www.tudominio.com) asociado al sistema de Wix de pago (gratuito no se deja), tengo buenas novedades para ti; tu dominio web lo podrás migrar al otro servidor, de afuera a Wix, sin mayores problemas y lo podrás mantener.

Es esencial sopesar los inconvenientes y ventajas de migrar a WordPress; si tu página web Wix se encontraba bien posicionada aún siendo un dominio de página gratis que te ha brindado Wix y tus clientes ya conocían con esa dirección web, tendrás que comenzar desde cero a realizar los requisitos SEO del gestor de contenidos CMS como es WordPress. En un caso así, ¿vale la pena? Consúltanos y lo analizaremos de forma gratuita por ti.

¿Qué necesito para empezar a migrar mi web Wix a WordPress?

Impresionantemente, la primera cosa que necesitas para migrar tu página web de Wix a WordPress no es crear tu nueva web WordPress exactamente.

Servicio de hospedaje web (hosting) para WordPress

Recordemos que WordPress es solo un gestor de contenidos (CMS), como puede ser Joomla, Drupal u otro administrador de programación propia. Aún y así, sea como sea, antes de nada necesitas un servicio de alojamiento para tu página.

Ahora alguna vez te he hablado de este género de servicios, y qué tener en cuenta en el momento de contratar un servidor hosting de hosting web, por eso no vamos a reforzar bastante. Lo que tienes que saber es que puedes contratar un servicio de hosting compartido en donde se te ofrece ingreso a tu cuenta, o puedes tener un hosting propio. Aunque si es un solo sitio web y no es tan pesado, esa independencia no es precisa, más que nada porque los hostings propios o exclusivos son más costosos.

Varios de los distribuidores de hospedaje web ya proponen planes específicos “hosting para WordPress”. Con ese género de servicio ya tienes bastante para empezar y puedes encontrar buenas opciones por 5 o 10 euros al mes.

Dominio de el sitio web

No obstante, no solo precisarás el hosting, también necesitas registrar un dominio web, en el caso de que hasta la actualidad hayas estado utilizando el sistema libre y gratuito en Wix.

Las empresas que ofrecen hosting, por lo general, también te ayudan con el registro del dominio, con lo que no será difícil por un precio cerca de unos 20 euros por año. En verdad, si contratas un servicio de hosting para WordPress, muchas compañías te regalan el registro del dominio web.

Sobre el dominio web, no hace mucho enseñamos de qué manera seleccionar bien el dominio web para tu compañía.

Instalar WordPress en el servidor web

Una vez contratado el servicio de hospedaje y registrado el dominio web, que no te debería llevar más de 15 minutos, te queda disponer WordPress en tu nuevo servidor de hosting/hosting web. Cuando hablamos de “instalar” hablamos también ha llevar a cabo algunas configuraciones después de disponer WordPress, para eludir problemas más adelante.

Entonces, en resumen, precisarás:

  • Un servicio de hosting (alojamiento) web con acceso al panel de control.
  • Un dominio (nombre) web propio, por poner un ejemplo miempresa.com
  • Instalar WordPress y configurarlo básicamente.

¿Y después?

Cuando tienes acceso al panel de control de WordPress, solo necesitas empezar a migrar el contenido de tu antigua página en Wix a tu nuevo sistema WordPress, lo cual puedes llevar a cabo de tres maneras: migración manual, semiautomática o por terceros.

Migrar tu web Wix a WordPress se compone de 4 pasos: contratar el hosting web, registrar el dominio web, disponer WordPress y copiar el contenido de tu web en Wix a tu nueva web.

¿De qué forma migrar el contenido de tu web Wix a tu web WordPress?

Migración manual: copiar de Wix y pegar en WordPress

La migración manual es la forma más directa de pasar el contenido de Wix a WordPress, pero también la más afanosa.

Lo que debes realizar es abrir cada entrada publicada de tu web en Wix, copiar su contenido y pegarlo en la nueva web desde el panel de control de WordPress. Quiero decir que copiar/pegar todo el contenido de forma manual, uno a la vez, de un sitio web a otro.

Ahora bien, te recomiendo que planifiques tus acciones, pues en WordPress se divide el contenido en páginas y entradas de Blog, siendo esto así, tienes que llevar a cabo una analogía con el contenido de tu página vieja en Wix.

Por servirnos de un ejemplo, contenido como “Quiénes somos”, “Artículos” y otras partes típicas de una página van en la sección de páginas de WordPress.

Como es natural, si tienes un Blog en Wix, todos esas entradas (productos) van en la sección de “entradas en WordPress”.

La diferencia entre una página y una entrada es que el sistema de WordPress muestra las páginas como un elemento estático del que tienes acceso en el menú y las entradas como una colección de resultados en una misma página.

Lógicamente, este procedimiento manual es viable solo si tienes una web con poco contenido y secciones. En cambio, en la situacion de un extenso página web, tienes que buscar alguna otra herramienta para su automatización.

Importante: si en el contenido de Wix enlazabas a otro contenido en exactamente la misma página, debes reemplazar la dirección de Internet de link por su equivalente en WordPress, del resto todo es bastante simple y directo.

Migración semiautomática de Wix a WordPress

Como ahora todos sabemos, WordPress tiene un plugin para prácticamente todo lo que nos tengamos la posibilidad imaginar.

Para la migración del contenido desde Wix, tenemos la posibilidad de conseguirlo mediante su RSS que crea un archivo XML, el cual contiene todo el contenido de nuestro Blog en Wix. De esta manera podemos migrar todas y cada una de las entradas del Blog a WordPress a través del plugin para WordPress Import XML and RSS Feeds.

Ciertamente, el complemento solo marcha para migrar el contenido del Blog en Wix. El resto del contenido de la página web, las páginas, deben migrarse de forma manual con el método comentado anteriormente. Pero en todo caso ahora reducimos bastante el trabajo a llevar a cabo pues, en la mayoría de los casos, una web no posee tantas páginas estáticas como artículos en su Blog.

También aclaramos que las imágenes que aparecen en las entradas de Blog no se migran con este complemento, conque asimismo va a tocar hacerlo de forma manual. En verdad, la migración de las imágenes, más allá del método que uses, es siempre y en todo momento manual.

Migración de Wix a WordPress por terceros

Siempre y en todo momento existen opciones para aquellos que no desean hacer migraciones por su cuenta; existen servicios, de pago, para migrar la página web desde Wix a WordPress, con los que tú no debes hacer nada.

Comúnmente se trata de la instalación de un plugin en WordPress, que te proporciona la empresa después de abonar por la migración. Con este plugin en WordPress se realizan las configuraciones básicas de los procesos, o sea, qué se va a migrar desde Wix y cómo se va a migrar, se hace una prueba de migración y luego, si la prueba es exitosa, se hace la migración completa de la página en Wix a WordPress en cuestión de minutos.

Entre los servicios mucho más populares para hacer esta migración es CMS2CMS. Además puedes conseguir un seguro por la migración y así te evitas las intranquilidades si algo sale mal a lo largo del desarrollo.

Después de trasladar todo el contenido de Wix a WordPress

Tras las migración del contenido, de el sitio web Wix a WordPress, es el instante de que arregles los datos de tu novedosa web.

O sea, la plantilla que vas a emplear, la instalación de los plugins, las especificaciones y demás configuraciones de WordPress, temas de los que hemos hablado anteriormente en profundidad.

Espera, aquí no termina todo, ya que ¡aún tu cibersitio no está conectado con el dominio web!

Transferencia de tu dominio web en Wix al nuevo servidor

Esto no lo vas a tener que llevar a cabo si has estado usando la versión gratis de Wix ya que, como he comentado anteriormente, en ese caso no has comprado tu dominio web y tu página está usando una dirección propia de Wix que no lograras mantener en un nuevo servidor web.

Pero en el caso que en Wix hayas estado utilizando un servicio Premium (de pago), puedes transladar tu dominio desde Wix al nuevo servidor web, siguiendo estos sencillos pasos:

  • Comienza sesión en tu cuenta Wix.
  • Haz click sobre la sección de subscripciones y después en dominios.
  • Haz clic sobre el dominio que deseas transferir.
  • Entonces ve a opciones destacadas.
  • Haz click sobre “transferir dominio”.
  • Por último, Haz clic sobre “mandar código”.

Este código te va a llegar a tu dirección de correo Correo electrónico y, con ese código, podrás dar autorización al registro y traslado del dominio web a la nueva compañía por la que hayas optado, para que se trasfiera el dominio hasta el nuevo servidor web que has contratado.

Como habrás visto, es un proceso bastante sencillo, se puede realizar en un par de horas. Solo tienes que estar seguro de tener tu servicio nuevo de hosting, tu dominio web y sopesar las opciones para hacer la migración según cómo te interese más.

Para finalizar, antes de comenzar este proceso, es importante que tengas en cuenta ciertos avisos SEO para sostener el posicionamiento web al cambiar o migrar tu web, que te explico en otro artículo.

En el caso de que precises consejos, ayuda o un servicio a la medida, ya conoces que nos encontramos a tu predisposición.

¡Explícanos tu iniciativa y empecemos algo grande!

Trabajaremos juntos hasta conseguir una página WordPress hecha con cariño, leal a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y realmente bien posicionada en Google+ y demás buscadores web. Simplemente, ¡una página que te dé resultados!

¡Pídenos presupuesto!

Y si necesitas asistencia para actualizar, mejorar y progresar tu página WordPress, ten en cuenta que ofrecemos toda clase de proyectos de cuidado y optimización de páginas WordPress.

Categoría:

  Programación WordPress

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir