¿Cuánto cuesta llevar a cabo una tienda virtual en línea? ¡Todos y cada uno de los costes claros!

¿Cuánto cuesta hacer una tienda virtual online?

¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!

En un minuto entenderemos todo lo preciso para enviarte el presupuesto de tu web hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de sobra, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!

¡Calcula tu presupuesto!

Como te lo habrás soñado, no hay solo una forma de responder cuánto cuesta llevar a cabo una web de ventas en línea. La inversión de una tienda virtual pequeña es muy diferente de la de una tienda con un enorme catálogo.

Usar una interfaz de eCommerce es mucho más económico, al tiempo que crear una web de ventas en línea desde cero te ofrece un resultado absolutamente personalizado. Existen muchos componentes que afectan cuánto cuesta una tienda virtual, pero aquí te explico todo cuanto debes saber sobre esto.

📑 Aquí podrás encontrar 👇

6 claves que determinan cuánto cuesta llevar a cabo una tienda online

¿Cuánto cuesta hacer una tienda virtual online?

Interfaz de la tienda online

Hay distintas maneras para crear una tienda virtual. Puedes buscar ofertas de Software como Servicio (SaaS por sus siglas en inglés) con un coste desde tan solo 30 euros mensuales, como son los costes por realizar la tienda en Shopify. Estos modelos están diseñados a fin de que sean configurables por un individuo sin conocimientos especialistas.

Si eres dueño de un negocio pequeño y deseas minimizar costos en especialistas externos, considera buscar una plataforma SaaS.

Si tu tienda online precisa mucho más funcionalidades y una interfaz mucho más configurable y robusta, deberás buscar opciones preparadas para tu empresa y soluciones incorporadas. Estos productos precisan de uno o varios especialistas que lo instalen y es mucho más costoso, como en la situacion del precio por realizar la tienda en Prestashop.

Aquí los números cambian significativamente, con costos desde los 2.000 euros en la versión mucho más básica de una de estas plataformas.

Como puedes observar, el tamaño y el presupuesto del negocio es lo que determinará cuánto cuesta una tienda virtual.

Diseño de la web de ventas en línea

El diseño de tu web de ventas en línea es un factor vital para distinguirte entre tus competidores.

Las soluciones SaaS proponen una galería de plantillas que puedes utilizar de manera fácil. Es posible que logres ciertas gratis, pero pagar por una plantilla Premium vale la pena en el largo plazo. Estas suelen valer en torno a 300 euros.

Dependiendo de tus pretensiones, probablemente debas reservar entre 500 y 1.000 euros para contratar a un diseñador web que realice las ediciones que necesites a la plantilla de diseño.

En cambio, si deseas entrar en el terreno del diseño web a la medida, obtendrás resultados online con lo que estés dispuesto a gastar. No hay un auténtico límite para esta inversión. Sin embargo, si quieres estimar cuánto cuesta llevar a cabo una tienda online con diseño web personalizado, 5.000 euros va a ser suficiente si no es demasiado grande. Por otra parte, una web de ventas en línea de mayor escala puede necesitar hasta 10.000 euros.

Programación y funciones a la medida

Las interfaces SaaS acostumbran a prestar un catálogo de extensiones y plugins prehechos. Estas podrían bastar para las necesidades básicas de tu tienda virtual.

Sin embargo, posiblemente muchas de estas extensiones estén programadas pobremente o no se acaben de cambiar a lo que es necesario para ti. En un caso así, puedes contratar a un profesional para cerciorarte de que sean bien implementadas y hagan justamente lo que necesitas. Esto afectará sensiblemente a tu iniciativa de cuánto cuesta llevar a cabo tu tienda virtual, pero te ahorrará problemas en el futuro.

Si tu web de ventas en línea necesita funcionalidades muy concretas, quizás precises contratar a un programador web que cree una extensión (plugin) para ti. Esta es la opción mucho más costosa, pero también la más fiable.

Servidor de alojamiento web

El servicio de alojamiento o hosting determinará los límites de tráfico, visitantes y transferencias de tu tienda virtual. La mayoría de los servicios SaaS proponen diferentes proyectos de alojamiento económicos, desde 20 hasta 50 euros/mes dependiendo del tamaño de tu web de ventas en línea.

Una vez que tu web de ventas en línea crezca lo bastante, querrás migrar a un servicio especializado y con más aptitud. Estos los vas a poder hallar entre 300 y 1.000 euros/mes, o incluso más si tu tienda virtual es muy grande.

Considerando que buena parte del éxito de una tienda online depende de un servicio de hosting veloz y confiable, es importante separarle un presupuesto adecuado al momento de determinar cuánto cuesta tu tienda virtual.

Cuidado de la tienda online

El trabajo no se termina cuando publicas tu tienda online al internet. Hay varios costos y sacrificios que tendrás que sostener. Estos costos también son los que determinan cuánto cuesta llevar a cabo una web de ventas en línea en el largo plazo.

Existen algunos gastos anuales que se van a quedar permanentemente, como el nombre de dominio y el servicio de hosting. Además, necesitarás invertir en novedosas funciones y en cambios de diseño para mantener tu tienda online al día.

Considera también los gastos administrativos y de marketing online, precisos para el crecimiento de tu tienda virtual.

Tipo de profesional especialista en tiendas online

Ahora que ya tienes una primera idea de cuánto cuesta hacer una web de ventas en línea, lo próximo es elegir a quién le pagarás a fin de que se encargue de ello. Aquí están las tres opciones primordiales:

Creador Freelance

Contratar a un consultor web Trabajo independiente es, indudablemente, la opción más económica: se ofrecen desarrollos de tiendas online desde 750 y 1.000 euros. Un Freelancer puede ofrecerte un servicio completo por poco, pero es asimismo la opción menos confiable a medio o largo plazo.

Puede ser difícil cerciorarse de que andas contratando a un auténtico profesional con experiencia y de que no te están engañando. A pesar de que interfaces como Upwork ofrecen garantías de devolución de dinero, puedes perder mucho tiempo y esfuerzo en un Freelance que no dé los desenlaces prometidos.

Empresa de desarrollo web

Trabajar con una empresa de diseño web es una alternativa más segura para tu futura tienda virtual puesto que, entre otras virtudes, vas a poder observar de cerca y en tiempo real el avance de tu tienda. El valor por el desarrollo de una tienda media gira cerca de los 1.500 y 3.000 euros.

Las compañías de desarrollo web cuentan con una pluralidad de expertos capaces de contemplar cualquier necesidad de tu tienda virtual. Ya que tanto la empresa como tú tenéis obligaciones legales, tendrás una garantía segura de que el resultado va a ser terminado y satisfactorio. Además, podrás estar seguro de que tu información está en buenas manos.

Agencias eCommerce

Si tienes el presupuesto necesario y estás convencido de que le va a venir bien a tu web de ventas en línea, puedes asistir a una de las considerables agencias de avance web.

El resultado no diferirá bastante del de una compañía de desarrollo web, pero en esta categoría andas pagando también por el prestigio asociado a una empresa de primera clase. La inversión puede subir de manera fácil hasta los 20.000 o 30.000 euros de forma fácil o incluso mucho más. Naturalmente, este gasto tiende a estar fuera del alcance de una compañía y tienda virtual mediana o pequeña.

6 claves que determinan cuánto cuesta hacer una tienda online

De media, ¿cuánto cuesta crear una web de ventas en línea?

Llevar a cabo una tienda a la medida o mediante una plataforma eCommerce

Bien recurras a un especialista Trabajo independiente o a una compañía, queda la decisión que tendrá mayor predominación en el rango de costos en el que te estás metiendo: basar tu tienda virtual en una interfaz de eCommerce o hacerla desde el princípio y a tu medida.

La mayor parte de las empresas pueden tanto desarrollar una tienda online mediante plantillas (plataforma eCommerce) y algunas, singularmente si son grandes empresas o agencias, también tienen la posibilidad de programarla completamente a la medida.

Por otra parte, un Freelancer solo puede desarrollar una tienda virtual a través de una plataforma de eCommerce.

Interfaces de eCommerce

Las plataformas de eCommerce representan la opción más económica y también tienen dentro una variedad de servicios que serían costosos cuando los tratas de contratar por separado. Varios incluso incluyen herramientas especializadas en ventas, integración de pagos, certificados de seguridad, etcétera.

Interfaces como Shopify, Woocommerce y Magento ofrecen una pluralidad de funciones prehechas y simples de implementar como variaciones ilimitadas de artículos, búsqueda y filtros. Esta facilidad de implementación es una de las causas mucho más interesantes para escoger una interfaz de eCommerce: no hace falta conocimiento técnico para usarlas en su nivel más básico y tienen interfaces de personalización afables.

Considera que, aún de esta manera, precisarás contratar a profesionales que le hagan mantenimiento a tu tienda web. De la misma forma, si deseas un resultado altamente personalizado y de gran calidad, precisarás una compañía de desarrollo web. O si deseas ahorrar gastos, puedes limitarte a contratar a un Freelancer que personalice tu tienda online y haga el mantenimiento.

El rango de coste de llevar a cabo tu web de ventas en línea en una de estas interfaces va desde 500 hasta 1.500 euros de media, dependiendo de a quién le pagues a fin de que lo haga y lo que necesites.

Desarrollo personalizado

Crear una tienda online desde cero es mucho más caro, aunque también considerablemente más impresionante por el nivel de resultado que se consigue.

Contratar un equipo de Freelancers a fin de que se encargue de ello puede ser extremadamente complicado, conque es mejor que te quedes con una compañía de desarrollo web.

A la hora de escoger una empresa para realizar tu web de ventas en línea, trata de buscar una fiable y que tenga experiencia en la creación de tiendas virtuales. Vas a pagar bastante dinero por un producto que te va a dar desenlaces a largo plazo, conque cerciórate de que te sienes cómodo con la empresa que elijas.

No es posible estimar con exactitud cuánto cuesta una web de ventas en línea llevada a cabo desde cero, en tanto que el coste hora de una empresa de avance puede variar entre de 30 hasta 100 euros por hora. Todo depende de la escala de tu web de ventas en línea y de qué tan costosa es la empresa que has escogido.

Tomando todo lo mencionado en cuenta, el desarrollo a la medida de una web de ventas en línea básica y pequeña podría valer un mínimo de 3.000 euros, al tiempo que el gasto en una tienda mucho más grande puede resultar de 60.000 euros fácilmente.

Cuánto cuesta una web de ventas en línea según su tamaño

He dicho varias veces que el tamaño es uno de los principales factores que determina cuánto cuesta realizar una tienda online. Observemos la inversión que puede requerir cada género de tienda según su tamaño, tomando presente todos los servicios que hemos mencionado.

  • Web de ventas en línea pequeña y sencilla. Una tienda online pequeña y fácil tiene un diseño básico, un catálogo pequeño y funcionalidades básicas. Su coste está entre 1.000 y 2.000 euros.
  • Web de ventas en línea mediana. Estas tiendas virtuales tienen alguna función particular a la medida, un catálogo de tamaño medio y un diseño mucho más elaborado. Suelen valer entre 5.000 y 10.000 euros, o aun mucho más.
  • Web de ventas en línea grande. Una tienda de esta clase tiene un catálogo de importante tamaño, varias funciones a medida, un diseño completamente personalizado y una variedad de sistemas integrados. Tienen dentro imágenes y videos, múltiples métodos de pago, opciones de envío, servicios de rastreo, sistemas de reembolso, entre otros muchos. Requieren una inversión de entre 30.000 y 50.000 euros.

Ten en cuenta que estos números solo incluyen lo preciso para hacer tu web de ventas en línea. El mantenimiento técnico de la tienda online representa un gasto de forma anual que va desde 600 / 1.200 euros, para tiendas pequeñas, 6.000 / 12.000 euros, para tiendas medianas, y 36.000 / 72.000 euros, para tiendas enormes.

Cuánto cuesta una web de ventas en línea según la plataforma eCommerce

Dependiendo de tu presupuesto y tus necesidades, una interfaz de eCommerce puede amoldarse a tu web de ventas en línea mejor que otra. Aquí hay una revisión básica de sus costes:

  • Woocommerce Starter: De 500 a 3.000 euros al año. Incluye servicio de hosting compartido y diseño Premium, pero tiene menos opciones de plugins de Woocommerce y servicios.
  • Woocommerce Custom: De 5.000 a 10.000 euros al año. Incluye almacenamiento en WordPress, diseño personalizado y una mayor variedad de servicios y plugins Premium.
  • Woocommerce Enterprise: Más de 10.000 euros al año. Ofrece hosting dedicado, diseño personalizado y un gran catálogo de plugins y servicios de pago Premium.
  • Shopify: De 1.000 a mucho más de 10.000 euros por año. Shopify da muchos servicios, pero el valor va a aumentar de manera significativa en la medida que hagas más ventas y precises de más funciones especiales y Premium.
  • BigCommerce: De 1.000 a más de 10.000 euros al año. Al igual que Shopify, el coste aumentará en la medida que hagas más ventas y debas subir al proyectos de costos mucho más avanzados.

Por su versatilidad y por la sepa de cuotas por transacción, Woocommerce probablemente sea la opción mejor para una web de ventas en línea pequeña.

Si no deseas pagar tu propio hosting, BigCommerce también puede ser una aceptable opción.

Shopify es una alternativa económica y con excelente resultados, mientras que estés según que tu web de ventas en línea solo funcione con Shopify Payments como procedimiento de pago.

¡Pregúntanos cuánto cuesta hacer tu tienda online!

Ya tienes un concepto de cuánto cuesta hacer una tienda online. Como puedes observar, estimar el precio por hacer y montar una tienda virtual en línea exacto es casi irrealizable: existen muchos causantes en juego y todo es dependiente del tamaño y las características de tu tienda online.

Aún de esta forma, hay algunos números aproximados que te he correcto de los que te puedes asesorar. Pero debes tener claro que una web de ventas en línea hecha en una interfaz de eCommerce será mucho más económica, pero no va a ser tan única ni totalmente personalizada como una hecha a medida: deberás adaptarte.

Lo que sí está claro es que la mejor opción para crear tu tienda online, sea con una interfaz eCommerce o desde el princípio, es con una empresa de desarrollo web. En Xplora poseemos experiencia haciendo tiendas online de primera y podemos guiarte a llevar a cabo la tuya. ¡Contáctanos y haremos un estimado para tu web de ventas en línea!

¡Explícanos tu idea y comencemos algo grande!

Vamos a trabajar juntos hasta poder una página web hecha con cariño, leal a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y muy bien posicionada en Google+ y demás buscadores. Simplemente, ¡una web que te dé resultados!

¡Pídenos presupuesto!

Categoría:

  Diseño de páginas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir