Cómo optimizar tu web para Google Discover en 2025

📑 Aquí podrás encontrar 👇

Entendiendo el algoritmo de Google Discover

Google Discover no es un motor de búsqueda tradicional, sino un feed personalizado que muestra contenido relevante sin necesidad de consultas activas. Según datos de Google, más del 50% de los clics en Discover provienen de usuarios que no realizaron una búsqueda previa. Para aparecer aquí, el algoritmo prioriza tres factores: calidad del contenido, engagement y optimización técnica. Un ejemplo claro es el sitio de viajes Nomadic Matt, que aumentó su tráfico orgánico en un 70% al adaptar sus artículos a formatos visuales y temas trending.

Cómo optimizar tu web para Google Discover en 2025

Contenido que genera engagement

El contenido para Google Discover debe ser fresco, visual y resolver preguntas frecuentes. Un estudio de SEMrush reveló que los artículos con imágenes de alta resolución (mínimo 1200 px de ancho) tienen un 150% más de probabilidades de aparecer en Discover. Herramientas como Canva o Adobe Spark pueden ayudarte a crear gráficos atractivos. Además, incluir datos actualizados (ej: "Las tendencias de marketing digital en 2025 según HubSpot") aumenta la autoridad. La plataforma Healthline logró un incremento del 40% en impresiones al publicar guías actualizadas mensualmente con estadísticas recientes.

Optimización técnica para Core Web Vitals

Desde 2024, Google penaliza los sitios con mala experiencia de usuario. Asegúrate de que tu web cumpla con los Core Web Vitals: LCP (menos de 2.5 segundos), FID (inferior a 100 ms) y CLS (menos de 0.1). Usa Google PageSpeed Insights para diagnosticar problemas. La marca Allbirds redujo su tiempo de carga del 4.2s a 1.8s implementando lazy loading y compresión de imágenes, lo que duplicó su aparición en Discover.

Cómo optimizar tu web para Google Discover en 2025

Estrategias de SEO para Discover

A diferencia del SEO tradicional, aquí las palabras clave son secundarias. El foco está en temas y entity SEO. Usa herramientas como Google Trends para identificar tendencias emergentes y estructura tu contenido con marcado Schema.org (ej: FAQPage o HowTo). El medio TechCrunch aumentó su visibilidad en un 60% al usar esquemas para artículos sobre inteligencia artificial, un tema con alta demanda en Discover.

Monitoreo y ajuste continuo

Analiza tu rendimiento en Google Search Console bajo el informe "Discover". Presta atención a métricas como impresiones y CTR. Si notas baja visibilidad, prueba formatos alternativos: listas ("5 errores de SEO en 2025"), vídeos cortos (menos de 3 minutos) o infografías. La agencia NP Digital recomienda hacer A/B testing con títulos emocionales (ej: "Lo que nadie te dice sobre el metaverso") versus descriptivos ("Guía técnica de metaverso 2025").

Casos de éxito y errores comunes

El ecommerce Gymshark logró 2M de impresiones mensuales en Discover al publicar contenido sobre wellness con imágenes de usuarios reales. Por el contrario, un error frecuente es ignorar la mobile-first: el 85% del tráfico de Discover viene de dispositivos móviles. Siempre prioriza el diseño responsive y evita pop-ups intrusivos. Otra práctica contraproducente es el contenido genérico; en 2025, Google prioriza nichos hiperespecíficos como "ruta de senderismo para principiantes en los Pirineos" frente a "cómo hacer senderismo".

"En 2025, Google Discover será el termómetro de la relevancia: si tu contenido no está optimizado para él, estarás invisible para el 35% de los usuarios que ya no buscan, sino que esperan que el algoritmo les descubra."

Artículos relacionados

Explora más artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir