10 tendencias de email marketing que dominarán 2025

📑 Aquí podrás encontrar 👇

Inteligencia artificial y automatización avanzada

La IA está revolucionando el email marketing, permitiendo segmentación predictiva y contenido generado dinámicamente. Plataformas como Mailchimp y HubSpot ya integran algoritmos que analizan el comportamiento del usuario para enviar emails en el momento óptimo. Por ejemplo, un estudio de Salesforce revela que el 64% de los marketers utiliza IA para personalizar mensajes, aumentando las tasas de apertura en un 29%. Consejo práctico: Usa herramientas con machine learning para ajustar automáticamente líneas de asunto según las preferencias históricas de tu audiencia.

10 tendencias de email marketing que dominarán 2025

Hiperpersonalización más allá del nombre

En 2025, la personalización avanzará hacia recomendaciones basadas en datos cruzados (compras previas, navegación web e interacciones en redes). Dynamic Content permitirá mostrar productos distintos en un mismo email según el perfil. Ejemplo: Una marca de moda podría enviar un catálogo donde cada destinatario vea prendas de su talla y estilo favorito. Datos clave: Emails personalizados generan un 50% más de ingresos por campaña (Statista, 2023).

Interactividad embebida

Los emails dejarán de ser estáticos para incluir elementos interactivos como carruseles, encuestas o miniformularios. Tecnologías como AMP for Email de Google permiten acciones sin salir de la bandeja de entrada. Caso de éxito: Booking.com aumentó un 34% sus reservas al integrar un selector de fechas directamente en sus emails. Implementación: Usa plataformas compatibles con HTML5 y prueba widgets como calculadoras o quizzes para aumentar el engagement.

10 tendencias de email marketing que dominarán 2025

Privacidad y zero-party data

Con la eliminación de cookies de terceros y regulaciones como GDPR, las empresas dependerán de datos compartidos voluntariamente (zero-party data). Tácticas efectivas incluyen: ofrecer contenido exclusivo a cambio de preferencias o usar formularios de preferencias multicapa. Estadística: 68% de los consumidores compartirá datos si recibe beneficios claros (Forrester, 2024). Herramienta recomendada: Typeform para recopilar insights con experiencias interactivas.

Optimización para dark mode

El 85% de los usuarios activa el modo oscuro en sus dispositivos (Android Authority, 2024), lo que exige rediseñar plantillas. Errores comunes: logos con fondo blanco sólido o textos grises que se vuelven ilegibles. Solución: Usa esquemas de color contrastados y prueba herramientas como Email on Acid para previsualizar cómo se renderizan tus emails en diferentes modos.

Integración con metaverso y Web3

Las marcas pioneras están incluyendo en sus emails NFTs coleccionables o accesos a eventos en metaverso. Ejemplo: Nike envió a sus suscriptores wearables digitales para avatares mediante códigos QR en campañas email. Aunque es incipiente, recomedamos experimentar con tokens de fidelidad blockchain o contenidos AR activables desde el email.

Vídeo y audio nativo en emails

El vídeo en email puede mejorar las tasas de clic hasta un 300% (Campaign Monitor). Plataformas como Wistia permiten incrustar reproductores compatibles con clientes de correo. Táctica: Graba mensajes cortos del CEO con novedades o tutoriales GIF-like. Importante: Siempre incluye fallback con imagen estática y enlace para clientes que no soporten vídeo.

Sustainability marketing

El 73% de los millennials prefiere marcas con prácticas eco-friendly (Nielsen). Aplica esto al email marketing mediante: plantillas ligeras (menor huella de carbono), indicadores de CO2 ahorrado al elegir comunicaciones digitales, o promociones para reciclaje. Ejemplo: Patagonia incluye en sus emails el cálculo de emisiones evitadas al comprar productos usados.

Automatización basada en emociones

Herramientas como Affectiva analizan respuestas emocionales vía webcam para triggerear emails adaptados. Si un usuario muestra frustración en una página de checkout, podría recibir automáticamente un descuento. Aunque complejo, prueba flujos simples basados en emociones detectadas en surveys post-compra.

Analítica predictiva y atribución

Las nuevas métricas irán más allá del CTR para medir impacto en ingresos a largo plazo. Soluciones como Customer Lifetime Value Email Attribution de Adobe conectan campañas específicas con compras recurrentes. Consejo: Crea dashboards que correlacionen frecuencia de emails con retención de clientes, ajustando estrategias según patrones predictivos.

"El email marketing en 2025 no será solo sobre enviar mensajes, sino sobre crear experiencias hiperpersonalizadas que conviertan cada clic en una conexión duradera."

Artículos relacionados

Explora más artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir