- Personalización más allá del nombre
- Líneas de asunto que generan urgencia (sin ser spam)
- Preheaders como extensión estratégica
- Optimización para móviles
- Pruebas A/B con métricas claras
- Limpieza periódica de listas
- Gamificación en el inbox
- Autenticación técnica para credibilidad
- Contenido "preview-worthy"
- Reactivación con enfoque multicanal
- Artículos relacionados
Personalización más allá del nombre
El 74% de los marketers afirma que la personalización aumenta el engagement, pero limitarse al "Hola [Nombre]" ya no es suficiente. Segmenta tu lista con herramientas como Mailchimp o ActiveCampaign usando datos como historial de compras, ubicación o interacciones previas. Ejemplo: Una tienda de deportes podría enviar emails con ofertas de running a usuarios que visitaron zapatillas la semana anterior.
Líneas de asunto que generan urgencia (sin ser spam)
Según HubSpot, emails con palabras como "Exclusivo" o "Última oportunidad" aumentan aperturas un 22%. Evita clichés como "¡Gran oferta!" y prueba fórmulas como: "Tu carrito está a punto de expirar, [Nombre]" o "Solo 3 unidades quedan de [Producto que vieron]". Plataformas como SubjectLine.com analizan el potencial de tus asuntos antes de enviar.
Preheaders como extensión estratégica
El 35% de los receptores decide abrir un email basándose en el preheader (texto que sigue al asunto en el inbox). Usa estos 40-100 caracteres para complementar el mensaje: "¿Listo para el lanzamiento? Tu acceso VIP caduca en 24h" funciona mejor que "Haz clic aquí". Incluye emojis relevantes (🚀 o ⏳) para destacar visualmente.
Optimización para móviles
El 61% de los emails se abren primero en dispositivos móviles (Litmus, 2023). Prueba tus diseños en Email on Acid y sigue estas reglas: asuntos de 4-7 palabras, imágenes comprimidas (menos de 100KB), y botones CTA de al menos 44x44 píxeles. Ejemplo: La marca de moda ASOS redujo scroll horizontal en móviles y aumentó aperturas un 18%.
Pruebas A/B con métricas claras
No adivines: testea. Herramientas como Sendinblue permiten comparar dos versiones con el 10% de tu lista antes del envío masivo. Variables clave: asunto vs. preheader (45% de impacto), horarios (los martes a las 10 AM tienen 23% más aperturas en B2B), o remitentes (¿mejor "Equipo de Marketing" o "Juan Pérez, CEO"?).
Limpieza periódica de listas
Los ISPs penalizan tasas de apertura bajas. Elimina cuentas inactivas (0 aperturas en 6 meses) y usa herramientas como NeverBounce para validar emails. La empresa de software Notion logró un 31% más de entregabilidad tras depurar 15% de direcciones obsoletas.
Gamificación en el inbox
Emails interactivos con ruedas de premios o tests ("¿Qué tipo de marketer eres?") elevan aperturas hasta un 65% (Campaign Monitor). Ejemplo: Sephora incluyó un "juego" para descubrir su fragancia ideal y generó un 42% más de clics. Usa AMP for Email para integrar estas funciones sin salir del correo.
Autenticación técnica para credibilidad
Protocolos como SPF, DKIM y DMARC mejoran la entregabilidad hasta un 15%. Un error común es omitir el DNS inverso (PTR), lo que hace que emails parezcan spam. Servicios como Postmark verifican tu configuración en minutos.
Contenido "preview-worthy"
Incluye elementos que se vean en la vista previa del inbox: números ("5 estrategias que no conocías"), preguntas ("¿Estás cometiendo estos errores?") o testimonios ("Cómo [Cliente] aumentó ventas un 200%"). Evita frases genéricas como "Novedades de marzo".
Reactivación con enfoque multicanal
Si segmentos clave tienen baja apertura, combina emails con retargeting en redes o SMS. Ejemplo: Airbnb envía un email + notificación push con "Tu viaje soñado a [Destino buscado] está a 50% off". Esta estrategia mejora respuestas un 40% versus email solo.
Implementar incluso 3 de estas tácticas puede elevar tus tasas de apertura en semanas. La clave está en tratar cada email como una conversación personal, no como un broadcast. Mide, ajusta y recuerda: en el inbox, lo relevante siempre vence a lo ruidoso.
"Un email abierto es la primera batalla ganada en la guerra por la atención del cliente: sin ella, ni el mejor contenido tendrá impacto."
Deja una respuesta