10 consejos para crear contenido para Pinterest

Diseño visual atractivo y coherente

Pinterest es una plataforma visual por excelencia, por lo que el diseño de tus pins debe destacar. Usa imágenes de alta calidad con colores vibrantes y contrastantes. Herramientas como Canva o Adobe Spark ofrecen plantillas optimizadas para Pinterest. Mantén una paleta de colores y tipografía coherente con tu marca para reforzar la identidad. Ejemplo: Un negocio de repostería podría usar fondos claros con detalles en tonos pastel para resaltar sus productos.

10 consejos para crear contenido para Pinterest

Optimización de palabras clave

El algoritmo de Pinterest funciona como un motor de búsqueda. Incluye palabras clave relevantes en títulos, descripciones y hashtags (hasta 20 por pin). Usa herramientas como Pinterest Trends o Keyword Tool para identificar términos populares. Ejemplo: Para un pin sobre "recetas saludables", incluye frases como "comida rápida y sana" o "almuerzos bajos en calorías".

Formato vertical y proporciones ideales

Los pins verticales tienen un 30% más de engagement que los horizontales. La proporción recomendada es 2:3 (ejemplo: 1000x1500 píxeles). Evita superar los 1260x2250 píxeles para garantizar una visualización óptima en móviles. Los vídeos deben durar entre 6 y 15 segundos para maximizar la retención.

10 consejos para crear contenido para Pinterest

Contenido accionable y de valor

Pinterest es una plataforma de descubrimiento, donde los usuarios buscan inspiración. Crea guías paso a paso, listas o infografías descargables. Ejemplo: Una marca de fitness podría publicar "5 rutinas de 10 minutos para quemar grasa" con imágenes claras de cada ejercicio. Incluye llamadas a la acción (CTAs) como "Guarda este pin para después" o "Haz clic para ver el tutorial completo".

Frecuencia y consistencia

Publicar entre 5 y 15 pins diarios aumenta la visibilidad, pero la calidad prevalece sobre la cantidad. Usa Tailwind para programar contenido y analizar los mejores horarios (generalmente entre 20:00 y 23:00 horas). Las pymes pueden empezar con 3-5 pins diarios enfocados en sus productos estrella.

Uso estratégico de Rich Pins

Los Rich Pins añaden información adicional como precios, disponibilidad o ingredientes. Hay cuatro tipos: producto, receta, artículo y app. Ejemplo: Una tienda de decoración puede usar Rich Pins de producto para mostrar precios y enlaces directos a su e-commerce, aumentando las conversiones en un 20%.

Tableros temáticos y SEO interno

Organiza tu contenido en tableros específicos con nombres optimizados para búsqueda (ejemplo: "Decoración de jardines pequeños 2024" en lugar de "Ideas bonitas"). Invita a colaboradores afines para ampliar tu alcance. Los tableros grupales generan un 32% más de interacciones.

Análisis de métricas clave

Monitorea en Pinterest Analytics el rendimiento de tus pins: impresiones, clicks y saves. Los "pins de éxito" (con alta tasa de guardados) deben replicarse con variaciones. Ejemplo: Si un pin sobre "organización del hogar" tiene alto engagement, crea una serie con diferentes habitaciones.

Integración con otras plataformas

Comparte tus pins en Instagram Stories (usando la función "enlace") o en boletines por email. Incrusta tableros relevantes en tu blog para aumentar el tráfico bidireccional. Ejemplo: Un artículo sobre "tendencias de moda" puede incluir un tablero con looks destacados.

Experimentos con formatos emergentes

Prueba Pins de Idea (que agrupan múltiples imágenes) o Pins de Shopping con etiquetas de productos. Los vídeos con texto superpuesto obtienen un 15% más de saves. Ejemplo: Una cocinera podría subir un vídeo rápido mostrando "3 usos del aguacate" con subtítulos y música relajada.

"En Pinterest, el contenido visual no solo atrae, sino que convierte: el 85% de los usuarios lo usa para planificar compras."

📑 Aquí podrás encontrar 👇

Artículos relacionados

Explora más artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir