SEO

📱 ¿Cómo creo una aplicación móvil?


¿Sabías que las aplicaciones móviles se han convertido en la herramienta de marketing móvil más poderosa para que cualquier empresa crezca? ¿Ya sabes cómo crear una aplicación móvil? ¿Conoces la forma ideal?

La forma de vida de la sociedad ha cambiado. Vivimos en un lugar conectado a un teléfono inteligente. El teléfono es más que una simple herramienta de llamadas.

Han evolucionado y hoy los usamos para casi todas las actividades diarias: administrar su dinero, concertar citas, comprar entradas para el cine, practicar deportes y cualquier otra cosa que se le ocurra.

De hecho, los datos muestran que el 92% de los usuarios acceden a Internet a través de dispositivos móviles.


Mobile First Index: un cambio de paradigma sin precedentes

A nivel corporativo, este cambio de paradigma representa la mayor oportunidad de negocio desde el advenimiento de la Red. Empresas como Google deben adaptarse.

En 2018, Google presentó Mobile First Index, un nuevo modelo de índice diseñado para recompensar a los usuarios móviles en lugar de a las computadoras de escritorio o portátiles.

Pero, ¿qué es exactamente ese cambio?

Google ha ordenado los sitios web de millones de empresas en todo el mundo. Cuando se dio cuenta de que la tendencia demográfica había cambiado drásticamente, decidió actuar y lanzó al mercado el nuevo sistema de indexación Mobile First.

Se han revisado los parámetros que ordena Google para el posicionamiento online, provocando que millones de empresas se adapten a esta nueva realidad móvil.

Es por esta razón que debe pensar en cómo crear un tema de aplicación móvil.


Tecnologías progresivas de Google o aplicaciones web progresivas (PWA)

Debido a este enorme cambio de paradigma, Google también ha lanzado tecnologías progresivas o aplicaciones web progresivas que combinan las ventajas de las aplicaciones nativas y los sitios web.

Los usuarios ahora pueden acceder a estas aplicaciones usando la URL sin tener que descargar la aplicación de la tienda. Puede ver y disfrutar de las funciones y la experiencia móvil de la aplicación. Y todo proviene de su navegador.

Comprender este nuevo entorno es fundamental para comprender por qué las aplicaciones agregan valor a su negocio.


Aplicación móvil: la clave para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas

Este enorme cambio de paradigma tiene muchas implicaciones para las pequeñas y medianas empresas. Ahora tienen que cambiar sus estrategias de marketing y comunicación, estrategias comerciales … para seguir siendo competitivos en este nuevo entorno móvil.

¿Cómo? Lo principal es crear una aplicación móvil. Más que un escaparate, esta poderosa herramienta se puede utilizar para publicar información. Las tecnologías han evolucionado hoy en día y pueden ser utilizadas por cualquier empresa, independientemente de su tamaño o departamento.

Primero explicaremos los tipos de tecnologías que se utilizan para crear y desarrollar aplicaciones móviles.

¿Cómo se crea una aplicación móvil en 2019?

En este nuevo trasfondo tecnológico, la creación de aplicaciones móviles se ha convertido en una de las ideas de negocio más lucrativas de los últimos años.

Sin embargo, todavía hay muchas personas que piensan que la construcción de aplicaciones móviles requiere un presupuesto importante, por ejemplo, las grandes empresas invierten mucho dinero en este tipo de proyectos de marketing.

En este punto puedo confirmar que este ya no es el caso.

La gama de opciones para desarrollar aplicaciones móviles es amplia, pero las tecnologías disponibles para la selección se pueden reducir aproximadamente a tres tipos de creación de aplicaciones:

Por un lado tenemos Desarrollo individual, Que se caracteriza por un conocimiento, tiempo y dinero muy intensivos de los proyectos. Para que os hagáis una idea, el coste de dicha aplicación móvil es de al menos 20.000 euros.

Además, este caso toma mucho tiempo para construir, no solo requiere un equipo de programadores para construirlo, sino que también requiere un mantenimiento posterior.

Veamos otra forma de crear una aplicación móvil.

Todavía tenemos Aplicación de diseño de primera generaciónPuede usar tecnologías listas para usar sin programación, pero implementar aplicaciones muy simples casi sin personalización …

Estas aplicaciones son similares a las páginas web estáticas y ofrecen varias funciones interactivas.

Espera, hay otra forma de pensar en la creación de una aplicación móvil.

En tercer lugar, ¿cómo podemos llamar a esta tecnología? Generador de aplicaciones de segunda generaciónEste es un paso más allá de los simples creadores de aplicaciones.

Dichas tecnologías ofrecen a las empresas la oportunidad de utilizar funciones avanzadas de sus aplicaciones móviles, como mensajes push, geocercas, tiendas en línea con pasarelas de pago o sistemas de entrega de alimentos, así como tecnologías desarrolladas previamente.

Este tipo de tecnología va aún más lejos porque estas aplicaciones son más que pantallas de información. Estas son herramientas de marketing móvil muy poderosas que permiten a las empresas mejorar su posición y ganar dinero con las aplicaciones móviles.


Ejemplo de un constructor de aplicaciones de segunda generación

Generador de aplicaciones-ejemplo-1
Ejemplo de aplicación Tu-App.net

Un ejemplo de una empresa que desarrolló esta tecnología de creación de aplicaciones móviles es Scoreapps.

Una empresa innovadora en este campo ha desarrollado su propio CMS de última generación que puede proporcionar potentes aplicaciones nativas o PWA para Android e iOS utilizando las últimas tecnologías de predesarrollo.

Scoreapps tiene 50 funciones avanzadas como las que se encuentran en las aplicaciones personalizadas que hacen que las aplicaciones sean interactivas e influyen en el crecimiento del negocio …

Además, el CMS se puede utilizar para crear aplicaciones móviles personalizadas en unas pocas horas.

Beneficios de crear aplicaciones móviles para cualquier empresa

Ventajas de desarrollar aplicaciones móviles
Fuente: Imagen de Tu-App.net

Hay muchas razones por las que las pymes deberían ver sus aplicaciones móviles de marca como una necesidad y no como una moda.

A continuación explico por qué cada empresa debería tener su propia aplicación:

# 1-mejor posicionamiento

El programa Google Mobile First Index requiere que todas las empresas que quieran mejorar su competitividad mejoren la usabilidad móvil de sus sitios web en Internet.

Una PWA puede ayudar a que su marca se posicione bien en los motores de búsqueda para que muchos de sus clientes potenciales puedan encontrarlo cuando busquen sus productos o servicios en línea.

# 2 es el mejor servicio

Con la aplicación puede gestionar las relaciones con los clientes y los empleados.

Además de brindar mejores servicios a tus usuarios, también puedes gestionar tu equipo de empleados corporativos: crea horarios, envía notificaciones, ponte manos a la obra … las posibilidades son infinitas.

# 3-gran viralización

Las aplicaciones comerciales móviles son una poderosa herramienta para la viralización de la información. Muchos de ellos ofrecen la posibilidad de conectarse a redes sociales, y en el caso de Tu-App.net incluso se pueden activar comentarios automáticos en portales como Tripadvisor o Yelp.

# 4-mejor comunicación

Las aplicaciones móviles han mejorado la conectividad del cliente, los servicios comerciales y características como notificaciones push para geolocalización para que puedan aparecer en momentos críticos.

# 5-Inversión reducida

Gracias a la tecnología desarrollada previamente, cada empresa ahora puede crear sus propias aplicaciones sin invertir mucho dinero y tiempo en el proyecto.

¿Todavía cree que la empresa no necesita una aplicación móvil después de ver todas estas claves que cubrí en este artículo?

Entonces, sabe que el desarrollo de aplicaciones móviles es muy importante hoy en día y no puede ignorar este tipo de desarrollo en diferentes situaciones.

¿Cómo creo una aplicación móvil? // # Móvil # Aplicaciones # Tecnologías # Marketing # Digital Click para entrar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.