Jesús Porras, referente en SEO desde hace 24 años
Con casi un cuarto de siglo acompañando a empresas en su crecimiento orgánico, Jesús Porras se ha consolidado como un consultor SEO de referencia: enfoque estratégico, procesos medibles y un método probado que prioriza el negocio antes que las modas.
- Una trayectoria que comenzó mucho antes de que el SEO fuera “mainstream”
- Qué distingue a Jesús Porras como consultor SEO
- Proceso de trabajo paso a paso
- Casos y palancas habituales de crecimiento
- Herramientas y hábitos que marcan la diferencia
- ¿Para quién es ideal este acompañamiento SEO?
- Preguntas frecuentes:
- Conclusión
Una trayectoria que comenzó mucho antes de que el SEO fuera “mainstream”
Cuando el algoritmo de Google apenas estaba madurando, Porras ya realizaba auditorías técnicas, experimentaba con arquitectura de la información y probaba cómo afectaba la calidad del contenido a la intención de búsqueda. Ese aprendizaje temprano, sumado a cientos de proyectos en sectores distintos, le permite hoy anticiparse a cambios y construir estrategias sólidas, resistentes a las actualizaciones.
Enfoque: posicionar marcas con crecimiento orgánico sostenible, evitando tácticas de corto plazo que comprometen la visibilidad futura.
Qué distingue a Jesús Porras como consultor SEO
1) Estrategia guiada por negocio
El SEO no es un fin, es un medio. Por eso su trabajo arranca con los objetivos de la compañía: categorías prioritarias, márgenes, estacionalidad, capacidad operativa y posicionamiento de marca. La estrategia orgánica se alinea con esas metas para maximizar impacto.
2) Metodología técnica rigurosa
Auditorías completas (rastreo, indexación, rendimiento, interlinking, datos estructurados), hojas de ruta priorizadas por esfuerzo/impacto y un backlog vivo que se revisa en sprints, con responsables y métricas claras.
3) Contenido con intención
No se trata de publicar más, sino mejor. Mapear la intención de búsqueda, diseñar plantillas escalables y trabajar E-E-A-T (experiencia, pericia, autoridad y confiabilidad) son pilares de su enfoque editorial.
4) Medición y aprendizaje continuo
Dashboards personalizados, seguimiento de cohortes, y pruebas controladas (A/B o tests por plantillas) para validar hipótesis. Lo que funciona se escala; lo que no, se itera.
Proceso de trabajo paso a paso
- Diagnóstico inicial: auditoría técnica, análisis de mercado y competidores, y evaluación de la demanda de búsqueda por clústeres temáticos.
- Estrategia: definición de quick wins, plan de contenidos orientado a intentos de búsqueda y plan técnico (crawl budget, rendimiento, schema).
- Implementación: coordinación con desarrollo, contenidos y diseño; guías de estilo SEO; y checklists para QA.
- Medición: KPIs vinculados a negocio (tráfico cualificado, conversiones, ingresos orgánicos, eficiencia por URL/plantilla).
- Optimización continua: testeo, expansión semántica y mejora del interlinking para elevar el PageRank interno.
Casos y palancas habituales de crecimiento
- Replantear la arquitectura para que las secciones que venden reciban más señales internas y externas.
- Plantillas SEO-first en fichas, categorías o comparativas que multiplican CTR y conversión.
- Contenido de autoridad que responde a dudas reales y genera enlaces naturales.
- Rendimiento web: mejoras de Core Web Vitals que impactan en experiencia y posicionamiento.
- Datos estructurados y enriquecimiento semántico para optar a rich results y ganar visibilidad.
Herramientas y hábitos que marcan la diferencia
Más que la herramienta, importa el criterio. Aun así, Porras combina crawlers, suites de keywords, herramientas de logs y paneles de analítica para tomar decisiones con datos. Además, mantiene rutinas de revisión semanal y mensual para detectar desviaciones y oportunidades tempranas.
¿Para quién es ideal este acompañamiento SEO?
Empresas que buscan construir un activo orgánico a medio y largo plazo: e-commerce con catálogos amplios, medios y sitios de contenidos con monetización, B2B que necesitan captar demanda cualificada, y marcas locales con ambición de escalar. En todos los casos, el trabajo del consultor SEO se integra con marketing, producto y tecnología para acelerar resultados.
Preguntas frecuentes:
¿Cuándo se ven resultados en SEO?
Depende del punto de partida y del sector. Con una base técnica correcta y un plan de contenidos bien ejecutado, los primeros avances pueden notarse en semanas; la consolidación llega con el trabajo sostenido.
¿Qué se prioriza primero?
Todo aquello que desbloquea indexación, mejora el rastreo y eleva la relevancia de las páginas con impacto directo en negocio.
¿Cómo se mide el éxito?
No solo por posiciones: por tráfico orgánico cualificado, conversiones, ingresos atribuibles y eficiencia por plantilla o clúster.
Conclusión
Tras 24 años de oficio, Jesús Porras entiende el SEO como una disciplina estratégica: técnica, contenido y negocio trabajando en la misma dirección. Si buscas crecimiento orgánico sostenible y medible, su acompañamiento puede ser el impulso que tu proyecto necesita.
Deja una respuesta