8 consejos para crear contenido para plataformas de mensajería

📑 Aquí podrás encontrar 👇

Entender el comportamiento del usuario

Las plataformas de mensajería como WhatsApp, Facebook Messenger y Telegram tienen un enfoque íntimo y directo. Según un estudio de Statista, el 68% de los usuarios prefiere interactuar con marcas a través de mensajes en lugar de correos electrónicos. Para crear contenido efectivo, analiza cómo tu audiencia usa estas herramientas: ¿Prefieren respuestas rápidas? ¿Interactúan con multimedia? Adapta tu estrategia a estos patrones.

8 consejos para crear contenido para plataformas de mensajería

Personalización y segmentación

Un mensaje genérico puede pasar desapercibido. Usa herramientas como ManyChat o HubSpot para segmentar audiencias y personalizar contenido. Por ejemplo, envía ofertas basadas en compras anteriores o ubicación geográfica. Un caso de éxito es Netflix, que incrementó un 30% su tasa de apertura al enviar recomendaciones personalizadas por WhatsApp Business.

Contenido conciso y visual

El espacio es limitado. Prioriza mensajes cortos (menos de 100 caracteres) y complementa con imágenes, GIFs o videos cortos. Datos de MobileMonkey revelan que los mensajes con multimedia tienen un 80% más de engagement. Ejemplo: Una cafetería podría enviar un GIF de su nuevo latte con el texto: "¿Listo para probar nuestra edición otoñal? ¡Reserva con 'CafeOtoño' y obtén 15% off!".

8 consejos para crear contenido para plataformas de mensajería

Llamados a la acción claros

Cada mensaje debe incluir un CTA específico. Evita opciones genéricas como "Haz clic aquí". Mejor: "Reserva tu mesa ahora – Solo 2 disponibles!" o "Contesta 'SÍ' para recibir tu guía gratis". Plataformas como Click-to-WhatsApp Ads permiten integrar CTAs directos desde redes sociales.

Automatización inteligente

Combina bots con interacción humana. Usa Chatfuel para responder preguntas frecuentes, pero deriva consultas complejas a agentes. Un ejemplo es Sephora, que usa bots en Facebook Messenger para agendar citas, pero transfiere a asesores para recomendaciones de productos.

Frecuencia y horarios estratégicos

El 73% de los usuarios considera molesto recibir mensajes fuera de horario (datos de HubSpot). Envía contenido en franjas de 9 AM - 12 PM o 4 PM - 7 PM, y limita la frecuencia a 2-3 mensajes semanales. Prueba herramientas como Zapier para programar envíos automáticos.

Interactividad y respuestas rápidas

Incorpora encuestas, preguntas o botones de opción múltiple. Por ejemplo: "¿Qué taller te interesa? 1) SEO 2) Redes 3) Email Marketing". Según Twilio, los mensajes interactivos aumentan la retención un 50%. Configura respuestas automáticas en WhatsApp Business para confirmar recibidos en menos de 5 minutos.

Medición y ajuste constante

Monitorea métricas como tasas de apertura, respuestas y conversiones con Google Analytics o dashboards nativos. A/B testea diferentes formatos: ¿Funcionan mejor los audios o los textos? ¿Qué CTAs generan más clicks? Optimiza basado en datos reales, no suposiciones.

El éxito en plataformas de mensajería requiere equilibrio entre tecnología y humanización. Empieza con un objetivo claro (ventas, servicio al cliente o fidelización), elige las herramientas adecuadas y mide cada paso. La adaptabilidad es clave: lo que funciona hoy puede evolucionar mañana.

"El contenido en plataformas de mensajería no es solo texto, es una conversación estratégica que impulsa engagement y conversiones."

Artículos relacionados

Explora más artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir