10 razones por las que tus Google Ads no funcionan

📑 Aquí podrás encontrar 👇

Falta de investigación de palabras clave

Uno de los errores más comunes es no utilizar herramientas como Keyword Planner o SEMrush para identificar términos con alto volumen y baja competencia. Por ejemplo, una tienda de zapatos que solo apuesta por "zapatos baratos" ignora oportunidades como "zapatos cómodos para trabajar" (con un 30% más de conversiones según estudios de WordStream). Prioriza palabras clave de cola larga (long-tail) y agrupa términos por intención de búsqueda en campañas separadas.

10 razones por las que tus Google Ads no funcionan

Páginas de destino no optimizadas

El 68% de los clics en Google Ads se pierden si el landing page no coincide con la promesa del anuncio. Un error típico es dirigir tráfico a la página principal en lugar de a una URL específica. Si vendes cámaras réflex, el enlace debe llevar a un producto concreto, no a un catálogo genérico. Usa Google Analytics para analizar tasas de rebote y mejora elementos como:

  • Títulos y CTAs claros (ej: "Oferta: Cámara X con 50% de descuento hoy")
  • Velocidad de carga (páginas que tardan más de 3 segundos pierden el 53% de visitantes)
  • Pruebas A/B con herramientas como Optimizely

Estructura de campañas desorganizada

Agrupar todos los anuncios en una sola campaña limita el control sobre presupuestos y audiencias. Divide las campañas por:

10 razones por las que tus Google Ads no funcionan

  • Objetivos: Branding vs. conversiones
  • Ubicación: Ciudades con diferente demanda
  • Dispositivos: Mobile suele tener un CPC un 24% menor que desktop (datos de AdEspresso)

Ejemplo: Una academia de inglés debería tener campañas independientes para "clases online adultos" y "cursos niños presenciales".

Ausencia de extensiones de anuncio

Los anuncios con extensiones (ubicación, llamada o enlaces sitelink) aumentan el CTR hasta un 15%. Incluye al menos:

  • Extensiones de precio (para eCommerce)
  • Número de teléfono (si recibes llamadas)
  • Enlaces a secciones clave ("Ver testimonios" o "Ofertas del mes")

Puja automática sin supervisión

Dejar Google Ads en modo "puja inteligente" sin ajustar límites puede disparar costos. Combina estrategias:

  • Usa Target ROAS para productos con margen conocido
  • Prueba Maximizar clics en campañas de awareness
  • Establece pujas manuales para palabras clave premium

Monitoriza el share of voice semanalmente: si es inferior al 40%, tus anuncios rara vez se mostrarán.

Ignorar la red de Display

El 90% de los anunciantes solo usan la red de búsqueda, perdiendo oportunidades en YouTube o sitios asociados. Crea audiencias remarketing con la etiqueta de Google Tag Manager y diseña banners adaptativos. Ejemplo: Una clínica dental podría segmentar usuarios que visitaron su página de implantes pero no completaron el formulario.

Exclusión de términos negativos

Incluir palabras como "gratis" o "empleo" en tu lista de negativos evita clics irrelevantes. Exporta los términos de búsqueda cada 15 días y añade aquellos con:

  • Alto costo y baja conversión
  • Intención no comercial (ej: "historia de los zapatos deportivos")

Falta de pruebas en creatividades

El 47% de los anuncios no se actualizan en 6 meses (datos de HubSpot). Prueba variaciones con:

  • Llamados a acción distintos ("Compra ahora" vs. "Cotiza sin costo")
  • Inclusión de precios o promociones
  • Adaptación a temporadas ("Vuelta al cole" o "Black Friday")

Olvidar el remarketing

Solo el 2% de los visitantes convierten en su primera visita. Configura listas de remarketing para:

  • Usuarios que abandonaron carritos (con un descuento adicional)
  • Visitantes de páginas específicas (ej: quienes vieron "servicios empresariales")

Las campañas de remarketing tienen un CPA un 60% menor que las de prospección.

No medir atribución multicanal

El 86% de las conversiones en Google Ads involucran múltiples interacciones previas (informe de DataBox). Usa modelos como Data-Driven para entender cómo interactúan tus canales. Ejemplo: Un lead puede descubrirte por un anuncio de display, investigar en redes sociales y finalmente convertir mediante búsqueda.

Corregir estos errores requiere tiempo, pero pequeños ajustes incrementales pueden mejorar tu ROAS en semanas. Prioriza 2-3 áreas críticas según tus datos y escala desde ahí.

"El éxito en Google Ads no depende del presupuesto, sino de una estrategia bien afinada: el 76% de los anunciantes cometen errores críticos que sabotear sus campañas sin saberlo."

Artículos relacionados

Explora más artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir