10 consejos para crear anuncios en LinkedIn

📑 Aquí podrás encontrar 👇

Definir el público objetivo con precisión

Antes de crear un anuncio en LinkedIn, es esencial segmentar el público. La plataforma permite filtrar por industria, cargo, tamaño de empresa e incluso intereses. Por ejemplo, si vendes software para recursos humanos, enfócate en gerentes de HR en empresas con más de 200 empleados. Según datos de LinkedIn, los anuncios dirigidos a audiencias específicas tienen un 37% más de engagement.

10 consejos para crear anuncios en LinkedIn

Utilizar formatos de anuncio adecuados

LinkedIn ofrece múltiples formatos, como Sponsored Content, Message Ads y Dynamic Ads. Para generar leads, los Lead Gen Forms son ideales, ya que autocompletan datos del usuario. Si buscas branding, el Video Ad puede aumentar un 30% la retención de mensaje. Ejemplo: Una consultoría usó videos de 15 segundos con testimonios y logró un 20% más de clicks que con imágenes estáticas.

Crear copy persuasivo y conciso

El texto debe ser claro y orientado a beneficios. Evita jerga técnica y usa verbos de acción como "Descubre", "Optimiza" o "Impulsa". Incluye una llamada a la acción (CTA) clara, como "Regístrate hoy" o "Solicita una demo". Un estudio de LinkedIn Marketing Solutions revela que los anuncios con CTAs específicas aumentan las conversiones en un 27%.

10 consejos para crear anuncios en LinkedIn

Diseñar imágenes y videos profesionales

El contenido visual debe reflejar la identidad de marca y ser relevante. Para LinkedInOptimizar para móvil

Más del 57% de los usuarios de LinkedIn acceden desde móvil. Asegúrate de que los videos no superen los 30 segundos y que los textos sean legibles en pantallas pequeñas. Prueba tus anuncios en dispositivos antes de publicarlos.

Aprovechar las palabras clave estratégicas

Incluye términos que tu público busca, como "soluciones cloud" o "crecimiento empresarial". Usa herramientas como LinkedIn Audience Insights para identificar palabras clave con alto potencial. Ejemplo: Un anuncio con "transformación digital" en el título tuvo un 22% más de interacciones en el sector tecnológico.

Testear y ajustar campañas

Lanza versiones A/B de tus anuncios variando imágenes, copy o CTAs. Analiza métricas como CTR (Click-Through Rate) y CPC (Coste por Click). LinkedIn Campaign Manager ofrece informes detallados para optimizar en tiempo real. Ejemplo: Una pyme ajustó sus horarios de publicación basándose en datos y redujo su CPC en un 15%.

Segmentar por horarios y frecuencia

Los martes y miércoles entre 8-10 AM y 5-6 PM suelen tener mayor actividad. Limita la frecuencia para evitar saturación: 2-3 impresiones por usuario/semana es un buen punto de partida.

Incluir social proof

Integra testimonios, casos de éxito o logos de clientes reconocidos. Los anuncios con menciones a marcas como "Microsoft" o "Salesforce" incrementan su credibilidad un 40%.

Monitorear la competencia

Analiza qué hacen líderes de tu sector en LinkedIn Ads. Herramientas como LinkedIn Page Analytics permiten ver tendencias. Ejemplo: Una agencia descubrió que sus competidores usaban infografías y al replicarlo, mejoraron su ROI un 18%.

Implementar estos consejos de forma consistente puede transformar tus campañas en LinkedIn de simples anuncios a potentes generadores de negocio. La clave está en la prueba, el ajuste y la alineación con los objetivos de tu marca.

"Un anuncio en LinkedIn bien diseñado no solo capta la atención, sino que convierte a profesionales en clientes leales."

Artículos relacionados

Explora más artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir