White Hat SEO, ¿Qué es y cómo realizar posicionamiento web sincero?

¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo con lo que verdaderamente precisas para alcanzar los objetivos de tu empresa.

¡Calcula tu presupuesto!

Siempre y en todo momento tenemos dos caminos para aproximarnos a nuestro propósito: uno bueno y otro malo, uno sincero y otro haciendo trampas. En todo cuanto hacemos y, increíblemente, no es distinto en el planeta del SEO y del posicionamiento web.

White Hat SEO, ¿Qué es y cómo hacer posicionamiento web honestamente?

No cabe duda de que el objetivo final de cualquier consultor SEO y de posicionamiento web es optimizar una página web para que, cuando los buscadores web como Google plus la analicen, esta sea considerada apta, de calidad y posicionada en los primeros puestos de las listas de desenlaces. Pero, para conseguirlo, es común que ciertos profesionales estén tentados a ir por atajos poco verdaderos y recurran a determinadas trampas para procurar engañar a los buscadores web web.

No obstante, a dios gracias, los buscadores web en algún momento detectan esas malas prácticas y penalizan la web, ¡Hasta el punto de hacerla desaparecer absolutamente de las listas de resultados del buscador!

Por este motivo cada vez somos más los expertos SEO que entendemos que el servicio de SEO debe ser ético, transparente y eficaz. ¿Pero cómo hacerlo? ¡A través del White Hat SEO!

El White Hat SEO es un conjunto de técnicas SEO completamente éticas, francas y con transparencia, acordes las sugerencias y siguiendo todas y cada una de las normas impuestas por los buscadores web web como Google plus.

Con la experiencia de los años los especialistas SEO vimos que, las prácticas éticas y con transparencia del White Hat SEO, dan como resultado mejores resultados para progresar el posicionamiento web SEO, perdurables en el tiempo (sin penalizaciones siguientes), que las que dan las prácticas oscuras y engañosas del Black Hat SEO, ¡Su contrario archienemigo!

Tu negocio y tu página te agradecerán estar del lado blanco y bueno del SEO, ¡mi experiencia lo asegura! He visto como una página web consigue posicionarse en corto tiempo mediante las ‘técnicas de sombrero blanco’, inspirando seguridad al buscador y a sus usuarios.

Si quieres brindarle esta ocasión a tu web, ¡en Xplora podemos ayudarte y empezar el día de hoy mismo! Como agencia de SEO y posicionamiento web, juntos diseñaremos una campaña de posicionamiento web que te posicione en un corto plazo a través de técnicas legales y eficaces, ¡que es nuestra única forma de trabajar!

A fin de que te hagas una idea de lo que te hablo, ahora vas a poder conocer qué es el White Hat SEO y qué tipo de prácticas y técnicas incluye.

📑 Aquí podrás encontrar 👇

¿Qué es el White Hat SEO?

El White Hat SEO es un grupo de técnicas SEO totalmente morales, sinceras y con transparencia, acordes las sugerencias y siguiendo todas las normas impuestas por los motores de búsqueda web como Google plus. Estas técnicas tienen que considerar la impecable experiencia del usuario como uno de sus primordiales objetivos.

¡La permisividad de Google+ ya es cosa del pasado! Las situaciones de trampas y engaños para figurar en las listas de resultados de la búsqueda o modificar la clasificación de un sitio ya son siempre y en todo momento detectados y penalizados por el buscador web.

En este momento, tanto Google plus como Bing y el resto motores de búsqueda, se han esforzado por detectar todas y cada una de las prácticas de SEO tramposas o malintencionadas, que no sigan las normas y sugerencias de estos motores de búsqueda web, y penalizar severamente por este motivo.

Para que las técnicas de SEO sean consideradas como White Hat SEO, estas tienen que enfocarse en atender las pretensiones del usuario y darle respuestas sencillas y precisas a sus cuestiones.

Ya no se trata de posicionarse o figurar en la página de desenlaces, sino de hacerle la vida mucho más cómoda al usuario y de mostrarse como una web realmente ética y confiable. ¡Parece que la liga de la justicia de los motores de búsqueda ha habilitado sus radares! ¡Temblemos, pues no nos van a dar ni el beneficio de la duda si nos saltamos sus reglas!

Diferencias entre el White Hat SEO y el Black Hat SEO

No obstante, al comienzo de este producto te hablaba de los polos opuestos. Bueno, el White Hat SEO tiene su rival, su polo contrario o como lo quieras llamar. El archienemigo del White Hat SEO lleva por nombre Black Hat SEO.

El Black Hat SEO es la forma tramposa y indecente de llevar a cabo SEO y posicionamiento web, tratando engañar a los buscadores web web y sus normas, saltando las sugerencias de las entidades reguladoras, a la que muchos teóricos especialistas SEO apelan, bien sea por viveza, por ignorancia o por querer ubicar la página web más de manera rápida que la rivalidad.

El Black Hat SEO es lo opuesto al White Hat SEO y es el grupo de técnicas SEO que tienen, como propósito, el de mentir a los buscadores web web como Google+, saltándose sus sugerencias y reglas establecidas, para posicionar una web más de manera rápida que lo que sería de manera natural y orgánica.

Las técnicas de Black Hat SEO, a esta altura de Google plus, que ya lo tiene todo previsto, a la práctica no deja una verdadera optimización de la página web, ni escala de situaciones en las listas de resultados. Si bien al principio de usarlas te pueda parecer lo contrario, y te dé a meditar que es un atajo que te va a llevar directamente al top, al poco tiempo Google plus lo detectará y penalizará tu página, relegándola a los últimos puestos o desapareciendo de los resultados de la búsqueda.

Al poco tiempo de emplear estas técnicas oscuras, te vas a encontrar en un laberinto sin salida donde ni los individuos ni los buscadores podrán localizarte. Si has caído en esta clase de prácticas y consecuencias tienes que saber que, la única forma de salir, es deshacer todo el sendero SEO recorrido por ese supuesto “hatajo” y comenzar a realizar SEO nuevamente por el sendero acertado y ético.

¿Cómo entender si andas utilizando técnicas de Black Hat SEO? A través de un análisis SEO y detectar si:

  • tienes contenido copiado, duplicado o thin content,
  • andas recurriendo al ‘cloaking’ (lo que se llama páginas enmascaradas o de camuflaje),
  • optas por el relleno masivo de keywords en tus textos,
  • compras enlaces en otras páginas hacia la tuya,

Si andas llevando a la práctica alguna de estas técnicas SEO, ¡corre en reparar tu web antes que Google+ se dé cuenta! Por el hecho de que se dará cuenta, tarde o temprano lo hará, créeme.

La primordial diferencia entre el White Hat SEO y el Black Hat SEO es que el primero representa la forma adecuada de optimizar el SEO de una página web, pero necesita de compromiso y dedicación, al tiempo que el segundo es el camino corto, el camino para quienes no quieren agregarle valor a su web y no les importa la satisfacción del usuario.

Sin duda alguna, el White Hat SEO es más fácil de utilizar, ya que el Black Hat SEO es un camino cargado de miedos: tienes que ocultar, maquillar, aparentar y tratar de engañar a los motores de búsqueda a fin de que te ubiquen en los primeros puestos de manera antinatural.

Una página posicionada a través de técnicas de Black Hat SEO es como una mala cita a ciegas: tienes muchas esperanzas y por fuera todo luce supuestamente bien, pero en el momento en que conoces un poco mucho más a tu cita descubres que no era tan interesante o genuina como aguardabas. ¡Era sólo una vacía fachada bien camuflada! ¡De este modo hay muchas webs! ¿Y quién desea regresar a este tipo de páginas? ¡Nadie! ¡Ni a los buscadores web web! Al igual que a este género de citas, ¿verdad?

Diferencias entre el White Hat SEO y el Black Hat SEO

Técnicas y prácticas del White Hat SEO

Sé “mobile first” paras las búsquedas móviles

Las búsquedas móviles inteligentes son determinantes en estos tiempos, pues el 60% de las buscas y compras por Internet hoy día se efectúan desde gadgets móviles, y aumentando.

En frente de esta nueva situación, Google+ acuñó el concepto mobile first, que quiere decir que en el momento de diseñar y desarrollar tu página web priorizando al usuario móvil, pues es el 60% – y incrementando – de los individuos, como indicaba, y después al usuario que accede desde un pc, pues es el 40% de los clientes y bajando.

Si tu web está mejorada para que sea absolutamente coincidente y usable desde los dispositivos móviles, notarás de qué forma novedades tu posición en las listas de desenlaces de Google+. Esta es una de las técnicas de White Hat SEO más básicas y eficientes que no puedes olvidar.

Orienta tu estrategia al SEO local

Muchos profesionales del SEO están desactualizados de los recientes enfoques de Google+, y por este motivo el SEO local no parece figurar en su plan de posicionamiento web, pero las búsquedas por localización geográfica cada vez son más frecuentes y populares.

Es clave un plan y campaña de SEO local, ya que el SEO local representa una manera estratégica y sincera de capturar potenciales clientes cercanos a tu entorno físico, ¡Y lo mejor es que para nada afectará tu proyección SEO global!

Agrega en tu lista de cosas por realizar el modificar tu perfil de Google+ My Business y comienza a posicionarte en los desenlaces locales del buscador Google+.

Prioriza la experiencia del usuario

¡Usuarios contentos, web posicionada! Si todos comprendieran la hondura de esta corta frase, se ahorrarían bastante trabajo y le harían a los buscadores web el camino más simple, pero no, ¡no es de este modo!

Existe en ocasiones tanta obsesión, entre los expertos SEO, en lograr visibilidad y tráfico, que nos olvidamos de la realidad de que es la experiencia del usuario la que desencadenará ambos objetivos.

Priorizar la intención de búsqueda del usuario y entender lo que este desea será clave en el éxito de tu negocio.

Tienes que tener una página que trabaje bajo el diseño Lean UX (User Experience), lo que significa que la web es fácil de andar, permite una correcta y útil interacción con el usuario, es con la capacidad de responder positivamente a las inquietudes y también inquietudes del público que la visita y, fundamental, valora y cuantifica si su metodología está siendo eficaz o si necesita cambios que conlleven a tener individuos mucho más felices y satisfechos.

Realiza análisis previos de palabras clave

Buscar las palabras clave (keywords) sigue siendo clave para el posicionamiento de tu página, más allá de que Google plus es poco a poco más deducible y puede relacionar las keywords con sinónimos y frases afines.

Aprovecha esto para emplear los probables términos, frases y expresiones que logren relacionarse con tu negocio e inclúyelas en tu contenido y asegúrate de hacerlo con la mayor naturalidad posible y no solo para completar espacios.

Emplear keywords importantes requiere de una intensa investigación previa, lo que llamamos “keyword research” y forma parte de una auditoría SEO, ¡y vale bastante la pena esa inversión anterior!

Exprime al límite la mercadotecnia de contenidos

Bastante se dice acerca de un plan eficaz de marketing de contenidos, pero esto se sintetiza a crear contenidos inspiradores, genuinos y que capten la atención del público.

Toma el tiempo para planificar los contenidos que quieres mostrar y de qué manera puedes hacerlos útiles y entretenidos para los individuos.

Además de esto esmérate para que sean concretos y también informativos, ya que las búsquedas conversacionales, y el SEO semántico cada vez son más populares, y los individuos quieren entrar a contenidos que verdaderamente respondan a sus inquietudes, sin mucho rodeo y utilizando términos fáciles de entender.

Por otro lado, las búsquedas conversacionales por el momento no se hacen solo de la manera clásico, sino que en este momento también se efectúan mediante las buscas por voz. Si tu contenido responde a cosas básicas como qué, cuándo, quién, o cuestiones afines, vas por buen camino. Si además de esto deja hacerlo por voz, ¡vas un paso adelante! Haz que tu plan de marketing de contenidos y Inbound Marketing sea fantástico y diviértete consiguiéndolo.

Gana ventaja utilizando Schema

Utilizar los datos estructurados de Schema es una gran herramienta para el SEO, con la que puedes lograr que tu contenido se destaque y sea mucho más comunicativo y exacto, tanto para los buscadores para los usuarios.

Por medio de ella puedes crear fragmentos enriquecidos que te ayudarán a ganar ventaja en la página de resultados del buscador web.

Se ha comprobado, que los sitios que emplean ella parecen mucho más confiables y atractivos para los usuarios. ¿Por qué razón no empezar a emplearla? ¡Está autorizada por Google plus!

“White Backlink Building”; logra backlinks auténticos

Diseñar una aceptable estrategia de Linkbuilding, logrando backlinks genuinos y honestos, es una manera eficiente de aplicar White Hat SEO, a esta estrategia de SEO off page, con la que lograrás ganar mucho más backlinks (internos y externos) hacia tu web.

Pero estos links han de ser creados de forma natural y asegurándote de que realmente sean relevantes para el género de contenido que muestras. ¿Cómo se logra esto? Ofreciendo contenido de calidad y de manera abundante.

No se trata de redactar contenidos poco profundos y poco interesantes, crea contenido que deba ver con tu nicho y estés seguramente resultará útil a tu público.

¡Posicionemos tu web en la cima de Google plus!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas y funcionales de posicionamiento web (SEO) en Google+ y demás buscadores web, con los pies en el suelo, fieles a tu compañía y con objetivos que den resultados reales.

¡Ver planes y costos de SEO!

Conclusión: el White Hat SEO afirma tu futuro SEO

El posicionamiento web no se trata sólo de producir tráfico y tener una altas métricas en el momento de medir el SEO. Esta sería la visión vacía y estándar de cualquier profesional SEO sin experiencia.

Pero quienes hemos entendido que, posicionar una página, está relacionado con prosperar la experiencia del usuario y ganar la confianza del público con tu web, entendemos que las técnicas White Hat SEO representan el camino más ético y también íntegro para alcanzar una buena posición en las listas de resultados del buscador (SERP), como dicen incluso los chicos de Ryte.

Como has podido ver, el SEO tiene su lado bueno y su lado malo. El Black Hat SEO se encuentra dentro de los enemigos número 1 de Google+ hoy día y, estoy seguro, que tú no estás intentando encontrar ser enemigo de Google plus, ¿verdad? ¡Es lo último que quisiera cualquier propietario de una página!

Por eso te insto a comprobar todas las técnicas de White Hat SEO que te he comentado arriba para que logres potenciar tu negocio y escojas el lado franco del SEO, de este modo te evitas un mal rato con “los vengadores” de Google+: la inteligencia artifical de Google+, Panda, Penguin y Hummingbird.

Si te ha semejado de asistencia este post, puedes compartirlo con tus amigos, ya que de seguro ellos asimismo desean evitar ser presa del Black Hat SEO, ¡conque échales una mano!

Abajo hallarás un pequeño formulario, el que te recomiendo completar a fin de que puedas hacernos llegar tus inquietudes y comentarios, y pronto tendrás noticias nuestras. ¡Con gusto te ayudaremos!

Fotografías cortesía de / photographs courtesy of Freepik

Categoría:

  Motores de búsqueda web y SEO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir