¿por qué sirve para tu negocio?I WeAreContent

Google es el buscador de Internet más grande e importante del mundo. Millones de personas cada minuto hacen búsquedas relacionadas con restaurantes, tiendas, negocios, empresas, y más. Tener una ficha es Google mi negocio que incluya toda la información y detalles de su negocio podría hacer que su empresa resalte en el mercado. Esas búsquedas se podrán convertir en clientes potenciales, más ventas e ingresos (CepymeNews, 2022).

Portales razones, lo que queremos es contarte qué es Google mi negocio y por qué es tan relevante para la prosperidad de tu empresa.

📑 Aquí podrás encontrar 👇

¿Quieres Google My Business?

Google mi negocio es una herramienta que la plataforma Google ofrece gratis. Su principal objetivo es brindar apoyo a las empresas para gestionar la presencia de sus páginas webs en la red. Además, permita vincular su negocio a todo el contexto existente como las redes sociales y otros soportes que estas ofrecen.

A través de esta se puede sumar información de interés para el público como la visión, misión, productos o servicios, contactos, hablar socialesubicación, horarios de apertura y cierre y reseñas de todo tipo.

Esencialmente, el meta de esta Herramienta tiene visible una empresa o negocio para que sea fácil de ubicar.

Además, permita vincularse a otras herramientas como Google Places, Tendencias de GoogleGoogle Maps, entre otros.

¿Te gustaría usar Google My Business?

Google mi negocio Permiso:

  1. Ver las reseñas y las valoraciones de un negocio o empresa por parte de sus usuarios y brindar la oportunidad de responder a tales comentarios.
  2. Recepción de la información emanada de los usuarios o clientes, lo cual hace más fácil el contacto con el público.
  3. Brinda información valiosa y oportuna a los clientes y usuarios, con lo que se tiene más fluida la comunicación entre la empresa y el público.
  4. Hacer seguimientos detallados a las estadísticas de la empresa, ya que muestra las visitas, los clics, las fechas desde las cuales se hacen las busquedas y toda esta información ayuda a redirigir o establecer las políticas de marketing.
  5. Hacer guías turísticos o turistas de una empresa u organización.

¿Quieres usar Google My Business?

Para comenzar a utilizar Google mi negocio hay que crear un perfil de la empresa. Despues se debe hacer lo siguiente:

1. Verificar la empresa

Antes que nada, hay que verificar la empresa que se desea vincular con esta herramienta. Sin este paso, no se puede proteger la presencia de esta en Google, ni acceder a todas las funciones de la herramienta.

Para la verificación se debe cumplir un proceso sencillo: hacer clic en "¿Eres el propietario de esta empresa?".

Resulta obvio que para esto la empresa en cuestión debe tener un perfil en Google. De lo contrario, hay que generarlo antes. Luego la plataforma arrojará un código de comprobación que debe ser empleado para verificar Google mi negocio.

2. Oferta

Conocer lo que nos ofrece la herramienta es vital, ya que de esa forma podremos aprovechar al máximo sus beneficios.

  1. Publicaciones: la herramienta muestra una ficha que tiene que ver con la empresa vinculada y en ella se puede publicar información de interés.
  2. Información: Esta es una sección de suma importancia porque muestra al público toda la información de referencia al negocio o empresa.
  3. Los paises: the plataforma muestra unas estadísticas muy completas sobre la página web de la empresa vinculada a la cuenta, por ejemplo:
    1. come encuentran los clientes nuestra ficha;
    1. que usamos palabras para encontrarnos;
    1. códigos postales desde donde se piden cuidados;
    1. visualizaciones de las fotos de la ficha;
    1. entre otros.
  4. Reseñas: la herramienta muestra las reseñas y la valoración de los clientes a la empresa vinculada ala plataforma.
  5. Mensajes: Accede a esta opción solo si tienes un teléfono inteligente con la APP sea tanto para iOS como para Android.
  6. Fotos: desde esta sección se podrán subir videos o imágenes de la empresa vinculada.
  7. Productos: en esta sección se puede mostrar la gama de productos o servicios que ofrece la empresa.

¿Qué tipos de negocios para usar Google My Business? Consejos para optimizar la ficha

Antes de desarrollar la lista de consejos, es importante dejar claro que cualquier tipo de negocio que tenga un domicilio fiscal, tienda física o local comercial puede aprovechar las ventajas de esta herramienta.

Si se trata de restaurantes o cualquier negocio de hostelería, así como empresas prestadoras de servicios, la alternativa se vuelve casi una necesidad.

Ahora bien, estos son los consejos que debes tomar en cuenta para optimizar la ficha de negocio:

  1. Crea un perfil completo con detalles específicos sobre la empresa.
  2. Usar palabras clave para elaborar una descripción del negocio que ayude al posicionamiento, igual que con cualquier sitio web.
  3. Incorpore el recorrido virtual que ofrece esta herramienta para negocios físicos.
  4. Exponer los datos completos de la empresa. It say, deben aparecer el nombre, la dirección, los correos electrónicos, redes sociales, teléfonos, horarios y servicios o productos. Mientras más información se plasma se proyectará una imagen más serie, responsable y profesional.
  5. Interactual frecuentemente con los usuarios contestando los comentarios o mediante reseñas.
  6. Actualizador de manera constante la información.
  7. Se debe siempre agregar etiquetas e imágenes.
  8. Incorporar la página web de la empresa a través de enlaces. Esto es un gran apoyo para el incremento del tráfico en el sitio web.
  9. Mostrar la ubicación del negocio o empresa.
  10. Hay que informar oportunamente de las novedades.

Conclusión

En resumen, puede decirse que Google mi negocio es una ventana virtual para tu negocio. Por lo tanto, hay que cuidar todos los detalles. Es ideal trabajar la geolocalización de la empresa, de manera que quienes se encuentren cerca puedan tenerla entre sus primeras opciones para visitar y comprar.

Referencia bibliografica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir