¿Dominio, subdominio o alias de dominio? "ciclo
Imaginemos que poseemos una compañía que necesita cambiar de fachada por razones de mercado, Concretar Y concéntrate.
La empresa en cuestión se llama Industria Acme, Y hay un portal de internet al que tenemos la posibilidad de llamarlo "Alta definición"Por ejemplo, la dirección de Internet es www.industriasacme.com
El lavado de cara se centrará en vender productos a una audiencia mucho más joven y técnica y se llamará Vandelay Industries. Su dirección de Internet va a ser www.vandelay.com
No obstante, cuando registremos el nuevo dominio, encontraremos que tenemos la posibilidad de sugerir otras variaciones como www.vandelay.es, www.vandelay.net, www. Puede agregar .vandelay.org ...
Entendemos que este no es un registro ido, en especial ahora que ICANN ha relajado el tema de los sufijos de nombres de dominio, ya podemos consultar .alguna
Pero asimismo sabemos que hay una regla de oro en marketing: “Tienes que vencer a tu competencia. O de forma similar, deberíamos esperar atestar cualquier vacío que puedan llenar.
Entonces, al menos tiene sentido crear una cuenta en .com y .es
Bueno, o sea lo que encontramos en este momento:
- Requerimos crear un nuevo página web para Vandelay Industries, pero contamos 2 dominios.
- Sé que las keywords se clasifican muy bien en el campo y deseo explotar eso en el nuevo sitio web y la línea de artículos de Vandelay.
- Nuestro viejo cibersitio www.industriasacme.com sigue teniendo un enorme tráfico y un buen posicionamiento.
¡Pon las piezas de ajedrez en el tablero de ajedrez y juguemos!
¿apurarse?
Guía de inicio rápido
Tabla de comparación de dominio primordial, dominio adicional, alias y subdominio | |||
---|---|---|---|
Antes | Asimismo conocido como | Subdominios | |
Autorizar hospedaje | Sí lo es | No | Sí lo es |
Sincronizacion automatica | No | Sí lo es | No |
Heredar SSL, e-mail ... | No | Sí lo es | No |
Necesita redirigir 301 | Sí lo es | No | Sí lo es |
¿Puedes asistirnos a llenar el formulario?
Si tienes un poco de tiempo plus y verdaderamente deseas meditar en ello, ¡prosigue leyendo!
resumen
- Dominio primordial
- Dominio agregada
- Alias de dominio
- Subdominios
En la mayoría de los casos, está asociado con el servidor de configuración. Es decir, si tienes un anfitriónPor lo general, asimismo viene con un dominio a fin de que pueda acceder a su futuro cibersitio, bandeja de entrada, acceso FTP ... este es el dominio primordial.
Asimismo va a ser donde estés conexión Nuestros empleados escriben productos, dónde acceden al panel de control del CMS, etcétera.
En nuestro ejemplo, tendremos 1 dominio principal:
No obstante, debemos ser conscientes de que todo en el planeta de los dominios puede cambiar en cuestión de horas, y cuando nos convenga, podemos transformar cualquiera de esos dominios en nick de dominio, dominios adicionales, etc.
Todos estos son dominios que cerramos después del dominio primordial.
En dependencia de nuestro plan de hosting y su licencia, tenemos la posibilidad de escoger 1, 10, 50, 100 ...
Dominio adicional Tienen la posibilidad de apuntar a sitios web independientes u otros dominios. En este último caso, se denominan dominios de redireccionamiento.
En nuestro ejemplo, vamos a tener los siguientes dominios auxiliares:
- www.vandelay.com
- www.vandelay.es
- www.vandelay.org
También redirigir el dominio:
- www.vandelay.es
- www.vandelay.org
Porque señalan a un portal de internet alojado en www.vandelay.com
El beneficio de usar dominios de redireccionamiento es que se pueden dirigir por separado y tienen la posibilidad de transformarse en sitios web independientes tan veloz como sea preciso.
Además de esto, tienen la posibilidad de contener configuraciones independientes y no son necesariamente clones de los dominios a los que hacen referencia.
Por poner un ejemplo, la cuenta de e-mail del dominio de redireccionamiento www.vandelay.es puede ser diferente a www.vandelay.com
Las primordiales desventajas de emplear dominios de redireccionamiento son La configuración de transferencia incorrecta puede ser en contenido duplicado y las sanciones correspondientes de Google+.
Si queremos que el dominio de redireccionamiento tenga exactamente la misma configuración, Cualquier cambio que hagamos debe aplicarse a cada uno.
En nuestro ejemplo, es común comprar dominios adicionales para redirigir al dominio principal.
El nick de dominio evita todas las desventajas de los dominios redireccionados y actúa como espéculo.: Cualquier modificación efectuada en el dominio primordial se copiará de manera automática a todos y cada uno de los alias de su dominio.
Esto quiere decir que si creamos un nuevo buzón de correo o acceso FTP en www.vandelay.com, si configuramos .es y .org como alias de dominio, estos cambios también se aplicarán de manera automática.
de la misma forma, Si pedimos un certificado de seguridad SSL, se clonará a partir del alias sin configuración separada ni pago de tarifas adicionales..
La desventaja es que, ya que son espejos, no pueden tener configuraciones o casas independientes. Pagina de comienzo diferente.
Otra estrategia de uso es el subdominio.
Se trata de añadir un factor adicional en frente de nuestro dominio y de separarlo de este por un punto.
Ciertos ejemplos de subdominios de www.vandelay.com son los siguientes:
- llaveros.vandelay.com
- teppichas.vandelay.com
- encuadernaciones.vandelay.com
- bolsos.vandelay.com
Puedes gestionar los subdominios según tus necesidades: redireccionamientos, nick, hosting sin dependencia, etcétera.
De manera frecuente se usan como viviendas. Pagina de inicio Productos, eventos, ofertas ...
Deja una respuesta