Core Web Vitals, ¿qué son y de qué manera afectan al posicionamiento web?
¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!
En un minuto vas a saber el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para lograr los objetivos de tu compañía.
¡Calcula tu presupuesto!
Últimamente, Google+ ingresó nuevas métricas a los reportes en Google plus Search Console. Estas son los Core Web Vitals y su efecto va más allá de ser una métrica útil: Google+ anunció que próximamente los Core Web Vitals se unirán a las otras señales del sistema de calificación de la experiencia de usuario, clave en el momento de elegir la situación de una página en los listados de búsqueda.
Los algoritmos de top de búsqueda Google+ penalizarán a las páginas que no tengan buenos valores en los Core Web Vitals.
No es necesario que te alarmes: los causantes más importantes de tu SEO prosiguen siendo la calidad y la relevancia de tu contenido. No obstante, si tu página no se carga como debería, es posible que Google plus ponga a otra página web con mejores Core Web Vitals sobre la tuya.
Si tu página tiene un buen cuidado y está desarrollada de forma cuidadosa, quizás no debas hacer muchas modificaciones. Solo asegúrate de que entras en la región verde de los puntajes de Google+. Por otro lado, si tu página se carga con lentitud, esta es una excelente oportunidad para hacer cambios que tu página precisaba desde hace un tiempo.
Los Core Web Vitals ponen en relieve un componente del SEO Marketing que previamente no recibía tanta atención fuera de los desarrolladores web. En verdad, los programadores web ahora están familiarizados con métricas equivalentes a los 2 primeros Core Web Vitals: Largest Contentful Print y First Input Delay. No obstante, el Cumulative Layout Shift representa una medición nueva en la optimización de las webs.
La buena nueva es que estas mediciones están a tu alcance. Si usas Google plus Analytics o Google plus PageSpeed, lograras verlas en tus reportes.
Los Core Web Vitals son un intento de Google+ de normalizar el desempeño de las páginas y hacerlo más accesible para cualquiera. Son comprensibles por cualquier persona que tenga una web, no solo por programadores. De ahí que es importante que las entiendas y que hagas los cambios precisos para tener una web actualizada y con un diseño web SEO real.
¿Qué son los Core Web Vitals de Google+?
Internet es tan vasto y variado que podrías opinar que es prácticamente irrealizable tener un solo método que ande para medir cualquier web. Pero eso es exactamente lo que Google+ ha tratado de hacer al hacer los Core Web Vitals.
Los Core Web Vitals son métricas que reflejan algunos elementos claves en la experiencia de usuario de la página web.
Estas métricas SEO son favorecidas por los algoritmos de Google plus sobre la mayoría de los otros indicadores y se aplican por igual para todas y cada una de las páginas y tiendas online.
Google+ pretende que los Core Web Vitals representen ciertas experiencias constantes que se observan en cualquier clase de página web, independientemente de qué tan concreta sea.
Para Google+, estas experiencias universales son el tiempo de carga, la interactividad y la seguridad. Estos tres criterios se traducen, correspondientemente, en tres métricas diferentes:
- Largest Contentful Paint mide la velocidad de carga percibida por el usuario del elemento visual más importante de la página.
- First Input Delay mide cuánto tiempo debe pasar antes de que el usuario logre interactuar con el sitio web.
- Cumulative Layout Shift mide la continuidad con la que la distribución visual de el sitio web cambia de manera inesperada.
¿Por qué razón son tan esenciales los Core Web Vitals?
Los Core Web Vitals juegan un papel significativo en tu posicionamiento web en los resultados de búsqueda de Google plus, por lo tanto es clave para progresar el posicionamiento web SEO.
Google plus ha añadido un nuevo factor a sus procesos de ranking: el page experience (experiencia de la página). Puesto que los dos anuncios se hicieron juntos, es natural asumir que los Core Web Vitals forman una parte vital de esa nueva medición.
Progresar tus Core Web Vitals no te pondrá mágicamente en las primeras posiciones de la primera página de resultados de Google plus. Google plus ha dejado claro que el page experience es solo entre los 200 causantes que están en juego.
Tener un contenido apreciado para los individuos y con un SEO bien planeado todavía es esencial. Sin embargo, es una ocasión que tu página web no debe omitir y que solo se volverá más importante más adelante. Podría ser lo que te ponga por encima de tu rivalidad.
¿De qué forma investigar los Core Web Vitals de Google+?
Las estadísticas de los Core Web Vitals extraen información de por lo menos 2 categorías: móvil inteligente y escritorio.
Google+ ha añadido estas métricas al Search Console y Analytics. Esto quiere decir que, si usas Google plus Analytics en tu página web, no precisas ningún software extra para comprobar tus Core Web Vitals.
El Search Console te mostrará las métricas correspondientes a visitantes en ordenadores de escritorio y en móviles inteligentes a lo largo de tus URLs.
¿Cuáles son los 3 Core Web Vitals de Google plus?
Los Core Web Vitals son entendibles por cualquier persona implicada en una web y son especialmente relevantes si eres dueño de una.
Para evaluar el estado de tus Core Web Vitals, Google+ asigna un puntaje en todas y cada una de ellas a tu web. En los tres casos, el puntaje puede ingresar en tres categorías: “Bueno”, “Precisa mejora” o “Pobre”. Como te puedes imaginar, deberías aspirar a que en cada caso tu puntaje quede en el primer conjunto.
Largest Contentful Paint (LCP) – Tiempo de carga
El Largest Contentful Paint mide de qué forma de bien una página carga para los usuarios de esta. Su métrica mide el tiempo de carga del elemento mucho más grande de una página web. Con cierta frecuencia, este elemento va a ser una imagen, un vídeo o una imagen de fondo.
Google plus ha preciso que el Largest Contentful Paint debe perdurar menos de 2.5 segundos para que sea considerado “bueno” por sus sistemas. Si dura mucho más de 2.5 segundos, Google plus lo clasificará como “necesita mejora”. Si dura mucho más de 4, ¡finalmente precisa optimización! En un caso así, va a ser clasificado como “pobre”.
Para determinar el LCP de tu web, Google+ mide alrededor del 75% de las páginas que contiene.
Toma presente que el LCP no es lo mismo que la agilidad de carga de tu página. Esta mide el tiempo que tu página toma en cargarse completamente, al paso que el LCP solo toma presente los elementos mucho más importantes para el usuario.
First Input Delay (FID) – Interactividad
El First Input Delay determina la interactividad de una página; o sea, la rapidez con la que reacciona a las acciones del usuario. Específicamente, mide cuánto demora la página en dar contestación a un usuario en el momento en que este interactúa por vez primera con ella.
Estas acciones abarcan relaciones con elementos HTML como escribir cajas de artículo, menús de cascada, hacer clic en backlinks y botones, elegir casillas, entra otras. Sin embargo, no todo cuenta como interacción en esta métrica. Por ejemplo, acciones continuas como mover la página o realizar zoom no son tomadas en cuenta.
Un FID de menos de 100 milisegundos se considera “bueno”. Si dura entre 100 y 300 ms, “necesita optimización”. Más de 300 y entrarás en la casilla roja de Google+. De la misma el LCP, Google+ mide el 75% de tus páginas.
Cumulative Layout Shift (CLS) – Seguridad visual
A diferencia de las otras dos métricas, el Cumulative Layout Shift es completamente nuevo. Su propósito es valorar la seguridad visual de una página web.
Una página con baja estabilidad visual puede ocasionar una mala impresión en el usuario. Probablemente te haya pasado: justo cuando vas a hacer click en un botón, este se desplaza y en su lugar haces clic en una propaganda que acaba de manifestarse. Este acontecimiento molesto puede dejar una mala impresión en tus individuos.
Para saber la seguridad visual de una página, el CLS mide la cantidad y el encontronazo de los cambios visuales inesperados que suceden a lo largo del tiempo que la página permanece abierta.
El CLS otorga un puntaje según estos criterios: menos de 0.1 es “bueno”, menos de 0.25 “precisa optimización” y mucho más de 0.25 es “pobre”.
Es esencial notar que el CLS no toma en cuenta movimientos intencionales. Por ejemplo, cuando el usuario hace en click en un botón que provoca que se reordenen los elementos de la página.
¿De qué forma progresar tus Core Web Vitals?
Primero que nada, precisas saber bien cuál es el estado actual de tus Core Web Vitals. Logra un óptimo estudio en el que consigas observar las métricas de tu página, tanto de visitantes de escritorio como de móviles inteligentes. En este momento puedes comenzar a llevar a cabo actualizaciones en tu código.
Prosperar el LCP es bastante sencillo: disminuye la proporción de elementos que se detallan en el máximo de la página. Deja solo lo más importante. Pregúntate qué busca un usuario al entrar en tu página web y de qué forma puedes ayudarlo a arreglar su problema, y escoge el contenido que represente eso lo más bien que se pueda. Además, cerciórate de que no hay elementos demasiado pesados.
Si te resulta interesante progresar el FID, pon tu atención en estos tres inconvenientes comunes:
- Reduce el encontronazo de códigos externos. Varios procesos pasando al tiempo harán que las acciones se ejecuten con mucho más lentitud.
- Reduce el tiempo de ejecución de JavaScript. Cerciórate de que solo andas mandando el código preciso y deshazte de lo que no sea fundamental.
- Disminuye la carga del main thread. Si el main thread no puede procesar su carga, trata de reducir la complejidad de los layouts y los estilos de tu página.
- Mantén el tamaño de las transferencias bajo. Transferir ficheros grandes o con mucha continuidad puede hacer más lentas las reacciones de tu página web.
Finalmente, para no tener problemas con el CLS, cerciórate de que todos los elementos tienen atributos de tamaño correctos. Si cada elemento tiene un espacio asignado antes que se carguen, no deberías observar movimientos inopinados. Considera que algunas animaciones tienen la posibilidad de causar cambios en el layout de tu web, conque limítalas si te están causando problemas.
¡Es hora de prosperar tus Core Web Vitals!
Es evidente que con los Core Web Vitals Google plus quiere influenciar la manera en que la mayor parte de las páginas web son optimizadas. No es la primera oportunidad que Google+ proporciona incentivos a los desarrolladores web: anuncian un cambio que va a tomar lugar en futuro próximo y otorgan herramientas para adaptarse con antelación.
Independientemente de las razones que Google plus tenga para llevar a cabo estos cambios, el hecho es que cualquier persona que sea dueña de una página web ahora tiene ingreso a métricas universales, importantes y fáciles de comprender.
De todas formas, no es necesario un atractivo de Google+ a fin de que quieras que tu página web tenga una increíble experiencia de usuario. La experiencia de usuario siempre y en todo momento ha afectado tu SEO de manera indirecta: una página que se carga de manera lenta incrementa la tasa de rebote y, en consecuencia, es desfavorecida por los algoritmos de búsqueda. Una página con la que es difícil interaccionar no va a invitar a los usuarios a que hagan clics en links internos y, por ende, asimismo te va a llevar a un puesto bajo en Google+.
Como puedes observar, hay causas de sobra para brindar la mayor vivencia de usuario posible. ¡Una página mejorada puede aun acrecentar las conversiones y mejorar tu branding! Tras todo, el desempeño de una página web deja impresiones emocionales positivas o negativas en el usuario.
La mejor manera de conseguir que la experiencia de usuario optimize todos y cada uno de los aspectos de tu empresa es con la ayuda de expertos. Gracias a los Core Web Vitals de Google+, andas en una posición inmejorable para trabajar de cerca y comunicarte eficazmente con una agencia SEO.
En Xplora nos esforzamos por hacer vivencias de usuario inolvidables y que resuenen con las marcas de nuestros clientes del servicio. Tenemos la posibilidad de guiarte a poner tus Core Web Vitals al día y llevar a tu web al tope del ranking de Google plus. ¡Contáctanos! Deseamos comprender tu proyecto.
¡Posicionemos tu web en la cima de Google plus!
Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas y funcionales de posicionamiento web (SEO) en Google plus y demás motores de búsqueda, con los pies en el suelo, fieles a tu empresa y con objetivos que den desenlaces reales.
¡Ver planes y costes de SEO!
Categoría:
Buscadores web y SEO
Deja una respuesta