Buenas prácticas SEO para preparar el Black Friday: posiciónate para la campaña del año - closermarketing

Black Friday 2023

¿Estas potenciando las búsquedas que se generan durante la campaña de Black Friday para conseguir más tráfico para tu tienda online? Como sabes, durante el periodo de Black Friday gran parte de los consumidores adelantan sus compras de Navidad o simplemente esperan a las fechas indicadas para utilizar las rebajas para la compra de productos que necesitan.

Además, año a año los costes publicitarios en la plataforma de Google van en aumento y por eso es necesario contar con el gran potencial de posicionar de forma orgánica búsquedas en Google relacionadas con tu catalogo de producto y el Black Friday. ¿El objetivo? Conseguir clientes potenciales con ganas de comprar los productos rebajados que tu catalogo ofrece.

En este artículo te daré recomendaciones prácticas que puedes aplicar a tu tienda online paso a paso con un ejemplo real para que lo puedas ejecutar hoy mismo.

📑 Aquí podrás encontrar 👇

¿Qué es el SEO para Black Friday?

Simplemente consiste en posicionar palabras clave en Google de forma orgánica, donde la intención del usuario es comprar productos rebajados para la campaña indicada.

Por ejemplo, si hacemos un estudio de palabras clave sobre búsquedas de iPhone + Black Friday podemos ver las búsquedas que tiene:seo para black friday ejemplo

Estas búsquedas se empiezan a disparar a finales de octubre y finalizan a mediados de diciembre, con lo que tenemos que tener en cuenta que se centrarán principalmente en este periodo del año y el resto del tiempo tenderán a ser nulas.

seo para black friday ejemplo

¿Cómo puedes conseguir más tráfico orgánico para Black Friday?

Ahora que ya sabes en que consiste el SEO para Black Friday y su potencial veamos qué acciones debes realizar para aplicarlo en tu proyecto.

Primero vamos a validar si tiene sentido.

1. Estudios de palabras clave sobre Black Friday

Como hemos visto en el caso anterior deberás analizar si tus categorías de producto tienen búsquedas relacionadas con black friday, ya que de lo contrario no tendrá sentido realizarlo, ya que tus clientes potenciales no lo están buscando.

Por ejemplo en el caso de surfoon.com hemos analizado mediante Google Ads planner si «surfskate black friday» tiene búsquedas, el resultado ha sido el siguiente 👇surfskate black friday

Una vez hemos validado que hay búsquedas, pasaremos a crear la URL exacta que ataque esta intención de búsqueda para posicionarla en Google.

2. Crea una URL para cubrir la intención de búsqueda de Black Friday

A continuación el objetivo será crear la URL que cubrirá esta intención de búsqueda para que posicione para las palabras clave relacionadas. Y aquí tendrás la siguiente duda: ¿Cómo tiene que ser esta URL?, ¿Tiene que ser una página, una categoría, un artículo de blog?

La respuesta es la más utilizada por todos los consultores, DEPENDE.

Lo que deberás hacer es aplicar la palabra clave en los resultados de Google y ver quién esta posicionando y cómo.

Analiza las SERPs de la palabra clave de Black Friday

En este caso si analizamos las SERPs para «surfskates black friday» nos encontramos a dos competidores que ya lo ejecutaron para el año 2022.black friday para ecommerce

Y si los analizamos podemos ver que están trabajando mediante un diseño de categorías de eCommerce con contenido enfocado a la palabra clave.

En el sector eCommerce lo más común es encontrar palabra clave de categoría de producto + black friday. Así que en la mayoría de los casos deberás crear una categoría en tu CMS de las fichas de producto en cuestión e introducir «Black Friday».

Aquí podemos ver el ejemplo del caso de Slide, mediante la URL: https://www.slideinline.com/es/141-surf-skates-black-friday

caso slide

Así que para Surfoon, hemos creado la siguiente URL: https://surfoon.com/surfskate-black-friday/

surfksate black friday surfoon

En caso que hayas detectado que tipo de contenido tienes que crear, ejecuta la URL donde el slug debería tener la palabra clave que quieres atacar. Además de aplicar las buenas prácticas sobre la colocación de la palabra clave, dónde principalmente los realizarás en el: Meta Title, Meta descripción y encabezados.

Ahora que ya tienes la URL para trabajar las palabras clave relacionadas vamos ayudar a que Google la encuentre y la indexe correctamente.

3. Mejora su enlazado interno

Entendiendo que has puesto que tu nueva URL sea indexable y cómo consecuencia esté enviada al sitemap.xml. Ahora el trabajo hacer será enlazarla desde otras URLs de nuestra tienda para ayudar a Google a encontrarla.

Aquí te dejo ideas para mejorar el enlazado interno de las URLs que quieras atacar en Black Friday.

Enlázala desde la familia de productos a la que pertenece

En el caso del surfskate la enlazaré desde la Familia: https://surfoon.com/surfskate/,  a través del típico texto SEO que se introduce en la parte inferior de los listados de productos.

enlazado internoDe esta forma conseguirás que Google encuentre antes la página y que la relaciones con la familia de producto a la que pertenece.

Breadcrumbs

Recuerda enlazar la misma desde los breadcrumbs y relacionar entre sí las páginas.

breadcrumbs black friday seoAyudarás a Google a entender la estructura de páginas de tu tienda online y su relación entre ellas.

Enlace desde el Footer

Otra forma de mantener el enlazado a URL de campañas estacionales a introducirlo en el footer del proyecto. Aquí vemos cómo lo han implementan en el eCommerce de PcComponentes. Un proyecto que te recomiendo seguir de cerca para aprender buenas prácticas de SEO 😉

Algunos puntos claves de la estrategia SEO para Black Friday

Antes de terminar con esta guía práctica, algunos puntos que debes tener en cuenta:

  1. Recuerda que las URLs que crees para atacar las campañas de Black Friday siempre deberán permanecer. ❌ No las elimines. Cuando haya terminado la campaña déjalas indexadas y enlazadas desde algún punto de la web.
  2. Cuando estés en plena campaña, es recomendable enlazar la página desde el body de la home mediante algún tipo de banner o sección para pasar toda la fuerza posible a la URL.
  3.  En caso que tengas varias familias donde puedas atacar la palabra clave black friday, crea un arquitectura web transaccional y enlaza desde allí todas las URLs que tengas. Un claro ejemplo es el de https://www.pccomponentes.com/black-friday.
  4. Utiliza las redes sociales y el email marketing para enviar tráfico a la URL y dar señales a Google de la existencia de la URL.
  5. Cada año deberás actualizar el contenido de la URL que hayas creado para potenciar el freshness de la misma.

Así que ya sabes, si aún no has creado tus páginas enfocadas a Black Friday, hoy puedes arrancar haciendo un estudio de palabras clave y empezar a crear las URL con las que podrás conseguir un tráfico muy trasnacional para el Black Friday sin tener que pagar por cada clic 😉

Si con esto tienes más ganas de seguir aprendiendo, aquí te dejo una guía de SEO para ecommerce

¡Espero que sea de utilidad!

¡Un abrazote!

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir