▷ 5 tendencias ecommerce para 2020

📑 Aquí podrás encontrar 👇

Tendencias de y también-commerce 2020

En algo mucho más de un mes le nos encontramos diciendo adiós a este 2019. Y como todos los años comenzamos con las tendencias y novedades a tomar en consideración ahora con el ojo puesto en el año próximo. En este post nos enfocaremos eminentemente en el ecommerce, por lo que si tienes una web de ventas en línea no termines el día sin saber qué debes ir planificando para ir aplicando en tu web.

Ciertas tendencias ecommerce para este próximo año 2020 que hay que tomar en consideración

Como todo en este ámbito no paramos y proseguimos evolucionando. Proseguimos analizando continuamente todo lo relacionado con el comercio on line y de qué manera impacta por último en el retail o viceversa, exactamente la misma de qué manera se pueden explotar los nuevos canales que nacen para esto.

No le quitamos el ojo al retail. Unificamos el comercio.

Según el último estudio de PWC1 el porcentaje de los consumidores españoles que hacen sus compras en establecimientos físicos cuando menos una vez en semana medra. Proseguimos comprando en tiendas físicas a la vez que el ecommerce sigue en apogeo. Todo está conectado.

El planeta online y físico será la unión que hace la fuerza. Por estudios que nos facilita el propio Google plus en Think with Google plus aseguran que, de cada 5 compras, 1 llevó un desarrollo de búsqueda sin conexión, y al contrario, 1 de cada 3 compras en tienda física está antecedida de consultas en el mundo online.

Compra vs. Experiencia de ver modelos, la enorme tendencia ecommerce

Toda tienda online tiene un principio base: cerrar compras. Pero toda compra se inicia con una intención diferente: investigar.  Cuando estamos en Amazon no solo deseamos obtener, deseamos equiparar.

Los usuarios estamos mudando el comportamiento y poco a poco las tiendas en línea se están confrontando a ello. Las tiendas en línea ya no sólo son espacios online para conseguir un producto, sino crece la relevancia de experiencia del usuario en ella. Por el momento no compramos online, vamos de compras online.  Un término similar pero con matices diferentes. Y será esto lo que marque el gran cambio en la estrategia de los ecommerce. Los consumidores en varias ocasiones ya no buscamos nada preciso, si no que nos encontramos continuamente “bicheando” en la red a ver qué nos presentan.

Las redes sociales como canal de hallazgo

Y las comunidades son un canal idóneo para las etapas de hallazgo que mencionamos. Según un análisis de Marketing Profs en 2017 era el 58% de los usuarios quiénes reconocían haber descubierto productos mediante las comunidades. En 2019 este porcentaje aumentó al 82%.

Si no tienes un plan preparada para este próximo 2020 te vamos avisando de que la vayas mejorando. Aún te quedan algunas semanas para que finalice el año.

Prepara el contenido de tu web de ventas en línea para las búsquedas por voz

El año pasado ya lo afirmábamos que era una tendencia que llegaba para quedarse. Las buscas por voz prosiguen medrando. No te quedes atrás y empieza a amoldar las descripciones de tus artículos no solo a expresiones claves, si no a ofrecer respuestas a las cuestiones mucho más frecuentes de los clientes.  ¿Qué? ¿De qué forma? ¿Dónde? ¿Cuánto? Hazlo con el mismo lenguaje que los usuarios utilizan de manera cotidiana.

Chatbots para sumar valor a nuestra atención del cliente

Recientemente te hablábamos de los chatbots y causas por los que sí o no implementarlos , y sucede que estos proseguirán progresando y van a ser una fuente considerable de información de datos para nuestros negocios en 2020. Cada vez están mucho más perfeccionados por lo que tienen la posibilidad de efectuar un atención al cliente adecuada sin interrupción 24/7. Asisten a nuestros clientes del servicio a solucionar probables inquietudes esenciales y cerrar la venta con una mejor experiencia.

 

Todo esto lleva a que las compañías deben de estar atentos a los nuevos comportamientos y mecanismo que los consumidores empleamos para buscar, hallar y obtener por último los modelos. Además de esto implica un mayor cuidado con el contenido que se ofrece y cómo trabajarlo de una forma mucho más personalizada. Cada vez somos más visuales. Utiliza imágenes y vídeos para mostrar tus modelos. Situación virtual, IA (inteligencia artificial), aparición de nuevos métodos de pago, sostenibilidad, … Esto es solo un pequeño avance de algunas de las tendencias ecommerce que mucho más empiezan a sonar en el. Estaremos muy atentos para continuar comunicando sobre ellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir